Inicio » Mujer »

Estudio médico establece que la falta de sexo incide en el aumento de peso en las personas

Un grupo de científicos españoles llegó a una conclusión inesperada respecto de la abstinencia sexual.

Guía de: Mujer

Es común escuchar que la falta de relaciones sexuales produce mal humor y otras ”complicaciones”, sin embargo, hasta ahora no habíamos escuchado sobre las nefastas consecuencias que puede tener la falta de relaciones en nuestro peso.

Así es, ya que tras investigar más de mil casos el grupo de Salud Sexual de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen), determinó que quienes no mantienen relaciones sexuales disminuyen sus niveles de autoestima , comen mal y hacen menos ejercicio, lo que finalmente repercute en un aumento considerable de peso.

abstinencia

A estas consecuencias negativas, que de por sí repercuten en un aumento de peso, se suma el hecho de que hacer el amor ayuda a bajar de peso en promedio 101 calorías a los hombres y 69 a las mujeres.

Estos cálculos se hicieron considerando que una relación sexual dura en promedio 25 minutos cada una –contando desde el juego previo hasta el reposo posterior al clímax- y que en cada una de ellas un hombre quema 4,2 calorías por minuto, mientras que en el caso de las mujeres el gasto fue de 3,1 calorías por minuto.

Como si fuera poco, al mantener relaciones sexuales se liberan endorfinas, las cuales te ayudarán a bajar de peso, ya que reducen el estrés y la ansiedad, y te mantendrá alejada de los “atracones de comida”.

Adicionalmente cabe recordar que la falta de sexo produce también otras consecuencias como mayores niveles de estrés, baja de la autoestima y debilita el sistema inmune.

engorda

Respecto a esto último,  un estudio realizado en 2004 por Psychological Reports evaluó el sistema inmunitario de los participantes en función de los niveles de inmunoglobulina que estos presentaban. La inmunoglobulina, un anticuerpo que se halla en suero sanguíneo y otras secreciones, es un potente defensor contra los resfriados y la gripe. Los investigadores se encontraron con que los participantes más activos mostraban niveles significativamente más altos de inmunoglobulina que los que no practicaban sexo tan a menudo. Por ello, concluyeron que los humanos somos más propensos a los resfriados si se practica menos sexo.

Más sobre Mujer

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios