Inicio » Mujer »

Karen Diaz: La inspiradora historia de la árbitro de Qatar que empezó ganando US$5 

Luego de rechazar la posibilidad de ser referee la ausencia de un juez la llevó a tomar el silbato, desde entonces comenzó una importante carrera.

Guía de: Mujer

Era el partido entre Costa Rica y Alemania en la primera etapa del mundial de Qatar, hace unas semanas, entre los jueces del encuentro, como guardalíneas había una mujer mexicana, Karen Diaz de 38 años.

Su llegada a aquel encuentro no estuvo exenta de dificultades, pero también de coincidencias y casualidades que la llevaron a decidir ser árbitro, aunque en una primera instancia había dicho “no gracias” al arbitraje.

Karen se sintió fascinada por el fútbol desde siempre. En sus años de universidad fue parte del equipo de su plantel y llegó a ser miembro de la selección femenina de fútbol.

Precisamente en uno de esos encuentros universitarios la vio jugar quien entonces era un árbitro mexicano: Alejandro Ayala. Él le comentó en esa ocasión a su mujer que la chica “número 10” tenía actitudes para ser árbitro.

Y no sólo eso, al término del encuentro fue donde Karen y le manifestó la posibilidad de ser árbitro a lo que ella reaccionó con “Una expresión   de asombro, de ‘¿está usted loco?, no, yo no. A mí los árbitros me gustan para gritarles’”.

Karen Diaz

Sin embargo, al poco tiempo después faltó un árbitro en un partido de fútbol, entonces Karen tomó el silbato y no paró. En aquella ocasión le pagaron 55 pesos, unos US$5. Cuando terminó siente que le gustó y comenzó a adentrarse en la profesión de árbitro. Se acordó de la invitación que le hizo Ayala y siguió de la manos de él su formación.

Así fue como en 2016 debutó en la primera división del fútbol mexicano y en 2018 obtuvo la certificación de árbitro internacional de FIFA. Desde entonces ha participado en  seis torneos internacionales, la mayoría de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf) .

Pero sin duda su paso por Qatar es el hito más relevante de su carrera, ya que es el resultado de un arduo trabajo. El mismo Ayala lo explica en referencia no sólo a Karen, sino a todas las árbitras que debutan en el último mundial: “Ellas están ahí porque han trabajado muy fuerte para estar ahí”.

Más sobre Mujer

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios