Rita Segato: La escritora argentina que inspira al colectivo feminista “Las Tesis”
Guía de: Mujer
- Alejandra Lizana
- Ver biografía
- |
-
Ver más de mujer
El colectivo Las Tesis, saltó a la popularidad las últimas semanas con su performance ”Un violador en tu camino”, que se ha reproducido masivamente en diferentes ciudades del mundo, con hitos tan importantes como la performance de mujeres mayores en las afueras del Estadio Nacional.
Sin embrago, el interés de este grupo de cuatro féminas de Valparaíso por denunciar la violencia contra la mujer, viene desde la creación del conglomerado hace algo más de un año y medio, siendo una de sus principales fuentes de inspiración los escritos de la argentina Rita Segato.
Uno de las principales ideas de esta mujer, que queda plasmada en sus libros y escritos se basa en el postulado de que las relaciones de género son un campo de poder, por lo cual más que hablar de crímenes sexuales, lo que a su modo de ver sería un error, los femicidios deben considerar como “crímenes del poder, de la dominación, de la punición”.
Esta mujer, antropóloga de formación con un doctorado en la materia, se desempeñó por más de 25 años como profesora de la Universidad de Brasilia. Y si bien su especialidad era la etnomusicología, por esas cosas de la vida fue en Brasil donde comenzó a trabajar en el tema de la violencia que ha sufrido históricamente las mujeres y a las relaciones entre género, racismo y colonialidad.
Todo partió el año 1993, cuando por encargo del gobierno del Estado de Brasilia comenzó a una investigación sobre la violencia contra las mujeres. Ella ha confesado que pensaba que aquello sería sólo un estudio temporal y que luego volvería a otros temas ligados a su área del conocimiento, como la etnomusicología. Pero no fue así.
Luego de aquel punta pie inicial, Rita descubrió su pasión con el tema y continúo estudiando a tal punto, que dentro de sus investigaciones se cuenta una realizada en 2006 sobre los asesinatos de las mujeres de Ciudad Juárez.
Producto de su incansable labor trabajando en este tema, el año 2003 publicó su primer libro al respecto, “Las estructuras elementales de la violencia”, pero en 2014 coronaría su carrera con un libro que la se ha convertido en todo un referente para las feministas latinoamericanas y de todo el orbe: “Las nuevas formas de la guerra y el cuerpo de las mujeres”.
Más sobre Mujer
-
Increíble historia: Hombre fue condenado a vivir algunos días con su amante y otros con su mujer
El caballero, además, tiene derecho a un día de descanso a la semana, el que podría pasar en solitario. Sin embargo, la sentencia terminó muy mal.
-
María Grever: La mujer que revolucionó el mundo del bolero a principios del siglo XX
¿Sabías que la canción "Cuando Vuelva a tu lado" que interpreta Luis Miguel la compuso ella?
-
¿Quién es Macarena Achaga, la protagonista del nuevo video sensación de Youtube?
Cantante, modelo, actriz y conductora de televisión, esta argentina ha desarrollado una exitosa carrera en televisión e incluso cine.
-
Desubicada pregunta íntima provocó tajante reacción de una locutora que se volvió viral
Enojo y rabia fue lo que desató en NegaOryx, una mujer que transmite sus videojuegos, la interrogante de un usuario sobre su ropa interior.