¿Cuál es la importancia de pensar a largo plazo?

Pensar a largo plazo nos invita a encontrar un nuevo ángulo a nuestra vida, nuestras relaciones personales y también lo que estamos creando en conjunto.

En el pueblo de Onkalo, en Finlandia en estos momentos se está construyendo el primer lugar en el mundo donde se guardan desechos nucleares de manera segura. Esta bodega debe ser capaz de mantener el material radiactivo resguardado por al menos 100.000 años.

La construcción en el lugar comenzó en el siglo 20 (1990) y terminará en el siglo 22. Su planificación no tiene comparación con ninguna otra obra creada por la humanidad, y requiere que las personas que trabajen en esa obra, tengan claro que no la verán terminada durante su vida.

Importancia planificar

Foto: Agencias

Onkalo es un ejemplo de la importancia de planificar.

El ser humano hasta ahora nunca ha creado algo que sea capaz de durar ni un décimo de lo que se requiere para mantener este desecho radiactivo alejado de perjudicar la vida de las futuras generaciones; las pirámides en Egipto tienen solo 5.000 años de antigüedad.

Situaciones como estas nos muestran el desafío de pensar a largo plazo debido a las decisiones y acciones que hemos realizado como grupo humano en nuestras vidas.

Un desafío no menor sobre todo en la urgencia del día a día en que vivimos, ya que mientras las necesidades de corto plazo nos quitan la mayor cantidad del tiempo, perdemos la percepción del tiempo y de que nuestra estadía en esta vida es absolutamente limitada.

¿Cuántas veces en el día pensamos a largo plazo?

Puede que no lo parezca, pero en realidad cada uno de nuestros actos es de suma importancia para nuestras vidas y tiene algún tipo de repercusiones en el largo plazo que pueden no parecer evidentes hasta muchos años después.

Pensar a largo plazo nos invita a encontrar un nuevo ángulo a nuestra vida, nuestras relaciones personales y también lo que estamos creando en conjunto.

Pensar a largo plazo nos da una perspectiva distinta de la definición de justicia, de lo que somos capaces de hacer en nuestro trabajo, en una empresa o como comunidad.

Pensar a largo plazo implica ser conscientes de lo que creamos y de dónde ponemos nuestra energía y recursos para el bien más allá de mi existencia, si no que también para nuestros hijos, nietos, bisnietos y todas las generaciones futuras, tal como se está haciendo en Onkalo.

¿Qué sientes tu ante la idea de pensar en una obra que perdure más de 100.000 años hacia adelante?

Si quieres conocer sobre el trabajo que se está realizando en el pueblo de Onkalo en Finlandia, este fue retratado el año pasado en el documental “Into Eternity” (Hacia la eternidad) y este es el tráiler (en inglés)

Más sobre Crecimiento Personal

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios