Nuevo protocolo de salud para clases presenciales por la pandemia: Lo que hay que saber

Los Ministerios de Salud y Educación actualizaron los protocolos para las clases presenciales.

Este lunes, los Ministerios de Salud y Educación actualizaron los protocolos para las clases presenciales. Una de las novedades es la flexibilización de la jornada escolar completa.

clases presenciales 2022

En este sentido, el Ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, indicó que cada comunidad escolar podrá definir cuántas horas de clase dar. Pero el retorno a la normalidad no está lejos: “Debemos tomarnos unas cuatro semanas para ir avanzando a la jornada escolar completa de ocho horas”.

Respecto a la vacunación, señaló que se mantendrá el umbral del 80%, una cifra que en mayo volverá a revisarse. “El número de brotes es bastante menor en los establecimientos. El 0,6% de los establecimientos presenta un brote de Covid”, informó.

Consultado por LUN, el Dr. Christian García, jefe de Epidemiología del Minsal, dio detalles sobre los protocolos a aplicar en los colegios, en especial ante la posible aparición de casos.

En cuanto al tiempo de permanencia en las salas de clase, no se estableció una duración, pero sí un protocolo de ventilación cruzada, que debe garantizarse manteniendo abiertas una puerta y una ventana en paredes distintas.

¿Qué sucede si alguien del grupo familiar del alumno tiene Covid? El Dr. García indica que quienes hayan estado en contacto con un caso positivo -sean niños o adultos- no están obligados a aislarse. La recomendación es hacerse un testeo lo antes posible.

¿Qué pasa si un alumno o profesor es covid positivo? En este caso, se dará aviso a las Seremis de Salud y la autoridad sanitaria será quien evalúe cada caso y los pasos a seguir.

El Dr. García también indicó que se incentivará la vacunación de niños, adolescentes y adultos, acercando la vacunación a los colegios.

Más sobre Educación Secundaria

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios