¿Cuál es la postura de España ante el autoproclamado Presidente de Venezuela, Juan Guaidó?
- Lucía Alegrete, ex guía de España
- |
- Ver más de espana
Ayer los corazones de miles de Venezolanos, muchos de ellos exiliados en otros países, permanecieron con el corazón en un puño esperando ver que sucedía con la proclamación del encargado de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, como “Presidente encargado” de Venezuela.
Las reacciones no se hicieron esperar en la comunidad internacional y, tras el respaldo casi inmediato del Presidente estadounidense Donald Trump, se fueron sumando nuevos países que reconocían la presidencia de Juan Guaidó.
Estos son, actualmente, Estados Unidos, Canadá, Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Perú, Chile, Puerto Rico, Guatemala, Honduras, Panamá y Paraguay. Todos ellos esperando que Juan Guaidó pueda mejorar la dramática situación que vive el país llevando al país caribeño a la democracia.
Los que han mostrado su apoyo a Maduro son México, Bolivia, Evo Morales, Turquía y Rusia. Por su parte, los principales países europeos prefirieron guardar silencio de momento, aunque la Unión Europea urgió a escuchar las voces del pueblo venezolano e iniciar cuanto antes un proceso político que conduzca a unas elecciones libres y creíbles.
A pesar de esta cautela de Europa, para muchos es importante que el Gobierno español tome postura ante esta situación, al ser uno de los países que alberga mayor número de exiliados venezolanos y por la proximidad histórica de España con los países de América Latina.
Las imágenes de ayer mostraron a los miles de venezolanos exiliados en Madrid manifestándose contra el régimen de Maduro y pidiendo al presidente Pedro Sánchez que reconociera al líder opositor Juan Guaidó como nuevo presidente. De momento el líder socialista no se ha manifestado al respecto.
Los que si lo han hecho han sido los partidos Podemos e Izquierda Unida, quienes tildaron de “golpe de Estado” la autoproclamación de Guaidó. El líder de Podemos, Pablo Iglesias, declaró a través de sus redes sociales que a Trump y sus aliados no les interesa la democracia y derechos humanos, sino sólo el petróleo.
En el lado contrario los principales líderes de oposición Pablo Casado (Partido Popular) y Albert Rivera (Ciudadanos) han exigido al Gobierno reconocer al nuevo líder venezolano, lo que le posicionaría del lado de las principales potencias que ya lo han legitimado y lo alejaría de los dictadores.
En toda esta polémica el único actor gubernamental que ha declarado ha sido el ministro de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, quien ha pedido cautela para consensuar una posición en el seno de la Unión Europea.
Más sobre España
-
España vive en el inicio de la semana su jornada más negra por el coronavirus con 514 fallecidos
La cifra total de personas muertas llegó a 2.696, la segunda peor en Europa detrás de Italia y cerca de los números de China.
-
Periodista español realiza histórica entrevista al Papa que no deja indiferente a nadie
Durante la entrevista el Santo Padre habló de temas tan controversiales como el aborto, los homosexuales y los abusos de la iglesia.
-
Examen de acceso a la universidad en España desata fuerte debate por distintos niveles de exigencia
El comienzo de la selectividad en España ha vuelto a abrir la discusión por los diferentes estándares que se ocupan.
-
Los 15 mejores restaurantes económicos de España: Estas son las delicias que sirven
TripAdvisor ha realizado una lista con los restaurantes españoles económicos mejor valorados por los usuarios.