La Manada: El trasfondo del caso que ha estremecido a España y al mundo entero
- Lucía Alegrete, ex guía de España
- |
- Ver más de espana
“El poder del lobo reside en la manada”, rezaba uno de los tatuajes por los que fueron reconocidos los imputados de la violación múltiple ocurrida en los San Fermines de 2016, la popular fiesta que se celebra cada año en Pamplona, famosa ciudad del norte de España.
Aunque si bien violación es la palabra que se debería utilizar, el juez ha ratificado recientemente la sentencia por “abuso sexual”, lo que implica que los condenados deberán enfrentarse a penas de 9 años, y no a los más de 22 que pedía la fiscalía, a pesar de todas las pruebas existentes.
Y es que, además de los videos donde se ve a los miembros mantener sexo explícito con la víctima, existía un chat de WhatsApp donde salieron a la luz comentarios previos a las fiestas como: “¿Llevamos burundanga?… Para las violaciones” o “hay que buscar cloroformo… después queremos violar todos”.
En este caso vemos como, para ellos, el uso de la palabra violación no supone ningún problema.
Son estos los principales motivos de la gran indignación y las oleadas de protestas que se desataron por todo el país bajo los lemas: “No es no” y “yo sí te creo”, frases que se han convertido en un símbolo para el movimiento feminista y la lucha contra la violencia de género.
Recordemos la historia: la madrugada del 7 de julio, cinco hombres (uno de ellos militar y otro guardia civil), de edades superiores y fuerte complexión, se ofrecieron a acompañar a una joven, de apenas 18 años, al auto donde tenía previsto dormir. Pero, en cambio, la hicieron entrar a un portal cercano y angosto, donde la denunciante declaró “se sintió impresionada y sin capacidad de reacción”.
Allí la violaron sin utilizar preservativo, mientras grababan con sus teléfonos 7 videos que, en total, suman 96 segundos (grabaciones que posteriormente compartieron en el chat grupal con frases como “follándonos a una los cinco” o “puta pasada de viaje”). Tras el suceso, le robaron el teléfono y la abandonaron semi desnuda; poco después fue encontrada por una pareja en un banco llorando.
Con todo esto, ¿cómo se puede explicar la sentencia únicamente por abuso?
Para los jueces, la denunciante reaccionó de “modo intuitivo, adoptando una actitud de sometimiento y pasividad”, por lo que no se puede demostrar la violencia física que se presupone en casos de violación, ya que, según afirman, en los videos no se ve que oponga resistencia.
La víctima aseguró que no se defendió dada la superioridad numérica y física de los procesados, “tenía los ojos cerrados y solo deseaba que todo acabara cuanto antes”.
La joven madrileña cuenta con el apoyo de la mayor parte de la sociedad española, los medios de comunicación, los médicos forenses que la atendieron y la opinión pública internacional. De hecho, la Fiscalía de Navarra ya ha afirmado cómo recurrirá ante el Tribunal Supremo la sentencia. Parece que son los jueces los únicos que permanecen con los ojos bien cerrados ante una realidad ineludible.
Más sobre España
-
España vive en el inicio de la semana su jornada más negra por el coronavirus con 514 fallecidos
La cifra total de personas muertas llegó a 2.696, la segunda peor en Europa detrás de Italia y cerca de los números de China.
-
Periodista español realiza histórica entrevista al Papa que no deja indiferente a nadie
Durante la entrevista el Santo Padre habló de temas tan controversiales como el aborto, los homosexuales y los abusos de la iglesia.
-
Examen de acceso a la universidad en España desata fuerte debate por distintos niveles de exigencia
El comienzo de la selectividad en España ha vuelto a abrir la discusión por los diferentes estándares que se ocupan.
-
Los 15 mejores restaurantes económicos de España: Estas son las delicias que sirven
TripAdvisor ha realizado una lista con los restaurantes españoles económicos mejor valorados por los usuarios.