La Caza del Carnero Salvaje: la primera aventura de Murakami
- Daniela Buksdorf, ex guía de Literatura Contemporánea
- |
- Ver más de literatura-contemporanea
Haruki Murakami siempre sorprende y con La Caza del Carnero Salvaje nos anticipa su mundo literario en que mezcla la realidad con sueños y situaciones irreales.
La Caza del Carnero Salvaje es protagonizada por un publicista de treinta años, divorciado y algo descontento con la vida. El protagonista conoce a una mujer de la que se enamora por la perfección de sus orejas, y es esta fijación la que en un inicio mantiene en pie la relación.

La Caza del Carnero Salvaje es protagonizada por un publicista de treinta años, divorciado y algo descontento con la vida.
La calma y cotidianeidad (casi aburrida) en la vida del protagonista se ve interrumpida por una visita de un representante de uno de los grupos económicos más importantes e influyentes de Japón, ya que en una campaña publicitaria realizada por el protagonista poco tiempo atrás, aparecía una foto con un campo en el que se encontraba una manada de carneros, entre los cuales estaba el carnero salvaje, que tiene ojos claros y una estrella en el lomo.
¿Por qué tanto alboroto con la foto del carnero? Como Murakami nunca deja nada al azar, la imagen del carnero, que aparece en el anuncio publicitario, es la misma imagen que ocupa este grupo económico como símbolo. Es aquí donde comienza La Caza del Carnero Salvaje, primero buscando el origen de esa foto, que le había sido enviada al protagonista por un amigo de la juventud. En el viaje al encuentro de este amigo, se suma la mujer de orejas perfectas y muchas sorpresas respecto del carnero salvaje.
El protagonista es la voz narrativa del relato, por lo que Murakami nos adentra en este viaje y en los pensamientos del protagonistas, sus vivencias, sorpresas y decepciones, siempre mezcladas con los sueños y la realidad, como suele ser la obra de este escritor.
En este relato Murakami logra que el interés se centre en el viaje del protagonista y su propio destino más que en la solución a la problemática del carnero, teniendo también temas menos reiterativos pero que sí son base para la narración como lo son la amistad, la libertad y el ser quien queremos ser.
Con La Caza del Carnero Salvaje, Murakami nos muestra su patrón de escritura, que ya sentiremos como lugares comunes en sus libros, como un relato que zigzaguea entre lo real y lo imaginario, un protagonista hombre, de treinta y tantos sin mayores ambiciones como suelen ser sus personajes, el tratamiento del suspenso, de cómo se van enredando y desenredando los motores de los relatos, que ya se sienten como códigos de su inquietante narrativa.
Este libro, ágil y de fácil lectura es un imperdible para los amantes del estilo Murakami.
Más sobre Literatura Contemporánea
-
El escritor Alberto Rojas entrega detalles clave sobre “El Secreto del Dresden”
El autor volvió a las librerías con un thriller histórico basado en el hundimiento de un barco de guerra alemán.
-
“El Secreto del Dresden”: Un thriller histórico que te atrapa desde el inicio
El nuevo libro de Alberto Rojas lleva pocas semanas en librerías, pero ya está entre las novelas más vendidas.
-
Kazuo Ishiguro recibe el Premio Nobel de Literatura 2017: Sorpresa en el mundo de las letras
Es el autor de obras como “Lo que queda del día” y “Los inconsolables”.
-
“Escrito en el agua”: La nueva y electrizante novela de Paula Hawkins
La autora de “La chica del tren” ahora sumerge a los lectores en un thriller en el que una joven debe investigar el aparente suicidio de su hermana.