“Shadow Show”, el primer tributo póstumo a Ray Bradbury
Guía de: Literatura Fantástica
- Alberto Rojas
- Ver biografía
- |
-
Ver más de literatura-fantastica

Cuando el pasado 6 de junio se supo del fallecimiento del escritor Ray Bradbury, una etapa se cerró para siempre en la historia de la literatura fantástica. Bradbury, junto a Arthur C. Clarke e Isaac Asimov —entre otros— era parte de una generación prácticamente fundacional para este género. Y su partida deja un vacío imposible de llenar.
Sin embargo, el autor de clásicos como “Crónicas marcianas”, “Fahrenheit 451” o “El hombre ilustrado” no sólo seguirán viviendo a través de sus obras; también lo hará en los tributos que recibió en vida y los que vendrán a futuro. Como es el caso del libro “Shadow Show”, una antología que reúne 26 relatos inspirados en los mundos creados por Bradbury, a cargo de autores tan destacados como Neil Gaiman (“The Man Who Forgot Ray Bradbury”), Margaret Atwood (“Headlife”), David Morrell (“The Companions”), Joe Hill (“By The Silver Water Of Lake Champlain”) o Harlan Ellison (“Weariness”).
“Shadow Show” llegará a las librerías estadounidenses el próximo 10 de julio, convirtiéndose en la primera “publicación-tributo” a Bradbury, aunque en estricto rigor Sam Weller y Mort Castle lo armaron antes de su fallecimiento.
Sam Weller es el biógrafo autorizado de Ray Bradbury y dos veces finalista del Premio Bram Stoker. Además es el autor de “Las crónicas de Bradbury: La vida de Ray Bradbury” (2005), y “Escuchar los ecos: Las entrevistas a Ray Bradbury” (2010). Y Mort Castle es un escritor de terror y profesor de escritura que ha publicado más de 500 historias cortas. Ganó dos veces el premio Pluma Negro y fue nominado siete veces al Premio Bram Stoker.
“Ray Bradbury es, sin duda, uno de los escritores más grandes y más imaginativos de cualquier siglo. ‘Shadow Show’, un libro de cuentos verdaderamente grande, es el homenaje perfecto para el maestro de la narración de los Estados Unidos”, afirma Stan Lee, emblemática figura de Marvel Comics. Palabras que reflejan de manera clara y precisa el valor de este libro que vale la pena conseguir.
Más sobre Literatura Fantástica
-
¿George R.R. Martin terminará la saga que inspiró “Juego de Tronos”? Escritor se sumó a las bromas
El novelista ha hecho esperar más de una década a sus lectores.
-
George R.R Martin y otros autores demandan a OpenAI y ChatGPT por violar derechos de autor
A la demanda se suman la humorista Sarah Silverman y los autores Christopher Golden y Richard Kadrey.
-
“El explorador de mundos”: Una apasionante colección de relatos que mezcla fantasía, ucronías y terror
Alberto Rojas lanzó su nuevo libro que reúne 14 relatos donde mezcla diversos géneros.
-
Jorge Baradit sobre “Ygdrasil”: “Fue la posibilidad de buscar un lenguaje propio para la ciencia ficción chilena”
A 14 años de su publicación, esta novela regresa a las librerías nacionales en una versión revisada y con nueva portada.