La Revancha del Dinosaurio Blanco
- Loreto Flores, Ex guía de Mountainbike
- |
- Ver más de mountainbike
Por primera vez en los ocho años de la carrera de mountainbike “Desafío Nautika a la Conquista de los Dinosaurios“, se realizó una fecha en el mes de abril, ya que tradicionalmente se corre en diciembre.
Esto luego de que en la versión de 2010 una fuerte nevazón cayera sobre el pueblo de las Termas del Flaco y dejara a muchos ciclistas con las ganas de una segunda oportunidad. Así nació “La Revancha del Dinosaurio Blanco”, la carrera que unió la plaza de Armas de San Fernando con las termas, en 78 kilómetros, la que se realizó el segundo sábado de abril.
Aunque la convocatoria fue mucho menor que para el desafío de diciembre, donde participan cerca de dos mil deportistas, esta vez casi 500 ciclistas se reunieron en una fría mañana en San Fernando, para dar comienzo al desafío del Dinosaurio Blanco.
La cantidad de corredores recordó los primeros años de la carrera, donde 350 ciclistas se reunían en torno a este evento y el número era considerado todo un éxito para la organización.
Eran tiempos en que la vida sana, el deporte y el mountainbike no tenían la fuerza que tiene ahora.
La Revancha del Dinosaurio Blanco se desarrolló en total normalidad y en las mismas condiciones que en diciembre, esto es, partió a las 10:30 horas desde la plaza de San Fernando, hubo varios puestos de abastecimiento de agua y fruta en la ruta.
Además, se corrió el medio desafío, de 39 kilómetros para los que aún no se atreven a correrla completa y la carrera familiar con 16 kilómetros.
Esta vez tampoco hubo corredores elite entre los participantes, por lo que el primer lugar fue para un excelente ciclista que realizó los 78 kilómetros de la Revancha del Dinosaurio Blanco en 3 horas y 5 minutos, Eyair Astudillo.
Una vez en la meta, mucha gente comenzó a bajar rápidamente, por lo que no hubo lo de otras carreras cuando muchos se quedan a alojar en las termas hasta el otro día y participan activamente en la ceremonia de premiación.
La organización ya definió, que después de esta positiva experiencia, el “Desafío Nautika a la Conquista de los Dinosaurios” se realizará dos veces en el año: el tradicional en diciembre y desde ahora, una otoñal, antes de Semana Santa.
Por lo tanto, no hay motivos para quedarse abajo de esta aventura. Ya sea en verano o en otoño, alguna vez en la vida debe correr esta carrera. Y para ello es importante prepararse desde ya, ¿y cómo?, entrenando.
Más sobre Mountainbike
-
Triunfo histórico para Chile: Martín Vidaurre se consagró campeón mundial Sub 23 en mountainbike
El atleta nacional se impuso en la carrera celebrada en Val di Sole, Italia.
-
Calendario del Enduro World Series 2021 tendrá más carreras que nunca
La Serie Mundial de Enduro anunció que para el 2021 volverán con más fuerza tras un año marcado por las cancelaciones.
-
10 lugares recomendados para hacer Mountainbike en Chile
Nuestro país cuenta con variadas alternativas de paisajes para desarrollar esta disciplina, acá te mostramos las rutas más favorables donde se puede pedalear y disfrutar del entorno.
-
Consejos para bajar fuertes pendientes en mountainbike
A través de mis años practicando el mountainbike he podido distinguir los errores que cometen los ciclistas a la hora de enfrentar fuertes descensos.