Inicio » RSE » Equipo

¿Es coherente la RSE con lo que se ve en la Teletón?

Hace un buen tiempo que el argumento de que la RSE no es filantropía ya está instalado en el discurso de las empresas. Pero, ¿es esto lo que se ve en la Teletón?

Hace un buen tiempo que el argumento de que la RSE no es filantropía ya está instalado en el discurso de las empresas. Pero, ¿es coherente el discurso con lo que uno observa en las prácticas de RSE de las empresas en Chile?

Hagamos un análisis a raíz de la última Teletón. Son varias las empresas que se suman a la campaña y donan en los días del evento. ¿Y cuál es el vínculo de la donación con la estrategia de negocios? ¿Es posible que una empresa participe de la Teletón de manera no filantrópica?

RSE Teletón

Foto: EFE

La alta gerencia debiera preguntarse: ¿por qué donamos plata a la Teletón?

El que un ciudadano o empresario done sus recursos personales puede ser muy loable. Demuestra una convicción personal o compromiso filantrópico con un problema social que es real y que requiere de financiamiento para beneficiar a las miles de personas con discapacidad en todas las dimensiones que esto implica, tanto física como psicológica y social.

Sin embargo, si asumimos la premisa de que cualquier uso de capital de una empresa que no esté justificado bajo la línea de su planificación y objetivos estratégicos debe ser cuestionado por los directores en su rol de garante de los accionistas, la alta gerencia debiera preguntarse: ¿por qué donamos plata a la Teletón?

Creo que en muchos casos la respuesta es “no sé” o “siempre lo hemos hecho”. No obstante, la pregunta se puede responder afirmativamente de varias maneras. Las más evidentes y generales son “potenciar la reputación” o “posicionar la marca”, beneficios bien cuestionables cuando eres una entre cientos de marcas que aparecen en un periodo tan corto de tiempo.

Pero la respuesta que más valor compartido parece generar es “involucrar a los colaboradores en base a un fin común”. En este sentido, movilizar a los trabajadores en los meses previos para que se organicen, realicen actividades para juntar recursos, y por otro lado, asumir el compromiso de “ponerse” como parte de este movimiento interno pareciera tener un efecto muy positivo sobre el clima laboral en los casos que he podido observar. De ser cierto, en este escenario una podría observar el valor común de la donación de la empresa y la cohesión interna que propicia una mayor fidelización y productividad.

Más sobre RSE

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios