La U – Santiago Morning, primera caída
- Eduardo Retamal, ex Guía de Universidad de Chile
- |
- Ver más de la-u
Esta semana fuimos testigos de varias sesiones de conferencias de prensa donde tanto el técnico Sampaoli como algunos de sus dirigidos –Abarca y el capitán y vocero Rojas- prácticamente anunciaron que estarían tranquilos manteniendo el equilibrio en el caso de sufrir una derrota. Así nos fue: la U tuvo su primera derrota del ciclo Sampaoli dejando una pálida imagen futbolística frente a sus fanáticos que colmaron parcialmente las tribunas del Nacional.
Las declaraciones previas y el juego de anoche nos conducen a la reflexión que este tema más que privilegiar la armonía interna llevaba implícito un subliminal condicionamiento colectivo antes de salir al campo de juego a ganarse los puntos intentando superar al modesto Chaguito.
Así, la U salió a la cancha con la obligación de ganar para mantener el liderato y su buena marcha de las fechas anteriores, especialmente el rendimiento de los últimos tres partidos (Ñublense, Cobreloa y Unión Española), pero su nivel físico y futbolístico tuvieron un sorpresivo bajón que sumado al muy buen planteamiento táctico de Fernando Díaz –DT de los de la micro- resultó en un partido que fue complicado para la U desde sus inicios.
Muy pronto (2’) la contraestrategia de los bohemios dio su primer fruto: la presión en mediocampo sobre la salida azul por la derecha provocó un quiebre rápido de cintura de Arrué recibiendo de espaldas y eludiendo su marca con foul para tocar rápido hacia un codicioso Ever Cantero . Éste recibió el balón sin la marca de Abarca que avanzó libre conduciendo cómodo el balón para gatillar desde fuera del área rozando el poste en la ratonera derecha de Herrera.
Esta es una de las principales debilidades de la formulación táctica que emplea Sampaoli, arriesga quedar mano a mano y con espacios entre la línea defensiva y el área penal: requiere de gran concentración, aplicación y apego a las marcas los noventa y cinco minutos que dura el partido. Un error provoca que cambie el partido y determine el resultado final.
Rápidamente la U consiguió la igualdad, un tiro libre desde la derecha –foul a Matías Rodríguez- bien servido por Puch permitió a Abarca cabecear al gol ¡solo en el área! detrás de la marca y los estériles intentos de despeje de la zaga del Morning (10’). La única desaplicación defensiva que ofreció el fondo del chaguito anoche en el Nacional.
Nos queda la duda -de no haber terminado en gol el servicio libre- si el árbitro Puga con su rigor hubiese cobrado el foul penal y amonestado a Riffo por su cogoteo a mansalva sobre Canales en esa jugada.
Recompuestos de la materialización advertida en estas líneas de Cantero –y también de los errores en la zaga – la U enrieló su juego intentando superar la maraña defensiva que preparó el rival, progresando en el campo con menos rapidez que en los partidos anteriores mientras nuestros marcadores perdían sus duelos, también frente a Ovelar.
Marino trasladó innecesariamente balones perdiendo varios, la presión de Seymour -menos coordinado con Aránguiz y Rodríguez- no se tradujo en recuperación de balones cerca del área rival y Mena tuvo que retroceder varias veces de apuro para recuperar balones en terreno propio ahogando contragolpes de Santiago Morning.
Durante el partido -y especialmente en el primer tiempo- la U tuvo mal pie para rematar al pórtico rival en las contadas ocasiones que tuvo opciones reales de tiro al gol. La excepción: el remate de derecha de Puch que sacó brillantemente Loyola al córner.
Los cambios introducidos promediando el segundo tiempo no tuvieron ningún efecto y fueron incapaces de cambiar la suerte del encuentro, Pérez García luchó infructuosamente y sigue en déficit, Rivarola depende de la asistencia en el área y la zurdita de Gallegos no justificó su ingreso.
El golpe de gracia fue el pelotazo lejano de Solís, Abarca que permite al balón botear y a Cantero avanzar, los apuros de Herrera conceden un infortunado rebote para que nuestro conocido Hormona Gómez cabeceara asombrosamente al gol (78’).
Las principales preocupaciones que dejó el partido fueron la caída evidente en el aspecto físico y el rendimiento de la zaga. ¿tendrán su oportunidad Acevedo y González el domingo en Concepción?
Más sobre La U
-
Ahora sí la U tiene a un “9″: Rodrigo Contreras fue presentado como nuevo refuerzo
El "Tucu" llegó luego de que se cayera la negociación por Leandro Díaz.
-
El sueldo con el que Nacional convenció a Eduardo Vargas: Impagable para la U
El seleccionado nacional firmó por dos años con el elenco que dirige Martín Lasarte.
-
Leandro Díaz es el nuevo y flamante refuerzo de la U: Llega con una pobre estadística
El ex Lanús solo anotó tres goles en la temporada anterior.
-
En Ecuador revelan la sorpresiva cifra que habría ofrecido la U por Octavio Rivero
El delantero sigue presionando para llegar a los azules.