Inicio » Lucha Libre » Equipo

Resultados de Summerslam 2012: No estuvo a la altura

Un muy mal PPV fue Summerslam 2012 que en la celebración de sus 25 años no estuvo a la altura de las circunstancias, dejando un sabor muy amargo en la boca.

Definitivamente Summerslam 2012 no respondió a las expectativas y dejó un sabor muy amargo en la boca. Con una primera mitad más que correcta, con peleas entretenidas y bien ejecutadas, la segunda fue un descalabro de proporciones, con malas ejecuciones y pésimas decisiones creativas que literalmente arruinaron las bodas de plata del PPV al punto de dejarlo peleando el honor de uno de los peores eventos del año junto a Elimination Chamber y WWE No Way Out.

Veamos los resultados:

Foto: WWE

- Antonio Cesaro derrotó a Santino por el US Title: Esta lucha formó parte del Pre-Show de YouTube (ese experimento donde bajo el amparo de la gratuidad nos dan 5 minutos de lucha y 25 de relleno para ver si nos animamos a comprar el PPV) y la verdad es que funcionó.

Si bien fue una pelea corta, con las clásicas dinámicas tontas de Santino (vea la secuencia final de la pelea), acá se tomó una muy buena decisión que fue quitarle el US Title a Marella y pasárselo a Castagnoli, un luchador debutante en la WWE que ha mostrado un personaje interesante, un buen look, habilidades decentes en el ring y el micrófono y una buena side kick (Aksana). El suizo con un buen push podría romper el vidrio y transformarse en una promesa más que interesante, ratificando todo lo mostrado en RoH.

Veredicto: Pelea corta (5 minutos), pero entretuvo. Un 4,5.

Foto: WWE

- Chris Jericho derrotó a Dolph Ziggler: Esta pelea me genera sentimientos encontrados. Por un lado fue la mejor de la noche. Entretenida, rápida, con muchas casi caídas y con dos luchadores que tienen talento de sobra y que se complementaron de forma perfecta en el ring.

Mi problema está con su sitio en el line-up. Esta lucha debería haber estado casi al final del PPV (al final les explicaré por qué). Lo segundo, creo que la decisión de hacer ganar a Jericho fue errada. Entiendo que por pésimas decisiones creativas un talento como Y2J no haya ganado nunca desde su (re)redebut en Royal Rumble, pero lo cierto es que Jericho deja la compañía por un buen tiempo para dedicarse a su banda musical Fozzie por lo que no hay pay off para su triunfo, no hay forma de capitalizarlo en el corto o mediano plazo.

Ziggler por su parte es el Mr. Money in the Bank y necesita imperiosamente verse como una amenaza si tiene el maletín en su poder.

Veredicto: Un 5,9. La mejor pelea de la noche, pero insisto las decisiones que la rodearon estuvieron lejos de ser acertadas.

Foto: WWE

- Daniel Bryan derrotó a Kane: Este tipo de peleas demuestran lo talentoso que es Daniel Bryan. Y es que es cierto, para sacarle una lucha entretenida a Kane se requiere de mucha habilidad.

El booking de la pelea fue ejecutado a la perfección, con un Kane dominante de comienzo a fin, un Daniel Bryan que trataba de tomar la ofensiva de la lucha (algunas veces con éxito) y un final que dio como vencedor a Bryan con una avivada que dejó bien parado a Kane alargando un feud que sin ser estelar, es interesante.

Veredicto: Un 5,5. Buena lucha por donde se le mire.

Foto: WWE

- The Miz derrotó a Rey Mysterio por el Intercontinental Title: El nuevo Miz de seguir así puede volver a la cúspide de la compañia en el mediano plazo. Ese luchador sin fondo que se fue a grabar “The Marine 3″ fue reemplazado por uno agresivo e intenso que en esta pelea supo aprovechar el virtuosismo de Rey Mysterio para ejecutar maniobras complejas y brillar en el intento.

Esta lucha fue una grata sorpresa, y tal vez debería haber sido el opener del PPV. Logró mantener a la audiencia entretenida de comienzo a fin, y el cierre -mantener el cinturón en Mike Mizanin-fue la decisión correcta, mal que mal, de los dos es el que más lo necesita y más brillo le puede sacar.

Veredicto: Un 5,5. Muy buena pelea, con ritmo e intensidad.

Foto: WWE

- Sheamus derrotó a Alberto Del Río por el World Heavyweight Title: Acá es donde comenzó el descalabro.
Primero, hay que ser claro, tanto Sheamus como Del Río son muy buenos luchadores. Pero algo pasa con ellos que no logran explotar más allá de la barrera de sus talentos. Les falta impacto a los dos, por lo que da lo mismo lo bien que luchen, si no tienen al frente alguien con chispa, sus peleas son aburridas.

Lo segundo, esto era la oportunidad para terminar este feud, pero se decidió alargarlo (probablemente hasta Night of Champions), lo cual no me genera más que un bostezo.

Tercero, el final de la pelea fue muy mal bookeado y ejecutado. El zapatazo estaba bien, pero el pie de Del Río en la cuerda fue innecesario, al punto que ni la cámara logró captarlo bien. Todos nos dimos cuenta de esto con la repeteción, y lo cierto es que pareció un exceso.

Veredicto: La pelea no fue mala, pero fue aburrida, y el final no estuvo a la altura. Un 4,2

Foto: WWE

-   Kofi Kingston y R-Truth derrotó a The Primetime Player por el Tag Team Title: The Primatime Players no tienen “eso” para ser considerados una amenaza. Les falta rodaje, y el nefasto booking creativo que han tenido, más factores externos como el despido de su manager A.W de la compañía, les ha quitado trascendencia.

Mi pregunta es por qué no posicionar a los Colón acá, o a los Usos, o a Hunico y Camacho. Buenas duplas hay, es cosa de invertir en ellas.

En conclusión, la pelea fue pobre, aburrida pese a lo corta que fue (poco más de 6 minutos) y no aportó en nada en el esfuerzo de reflotar el Tag Team Division.

Veredicto: Un 2,0. Por lejos lo más bajo de la noche.

Foto: WWE

- CM Punk derrotó a John Cena y The Big Show por el WWE Title:  Entiendo la lógica de esta lucha. Acá se intentó mantener separados a Cena y Punk para una eventual lucha en Night of Champions el próximo mes en Boston (hometown del simio). El tema es que la estrategia usada fue pésima.

Si el booking hubiese dependido de mi habría realizado una dinámica entre Cena y Punk donde el Big Show los interrumpía justo antes de ponerse demasiado físicos. Lo que nos entregó la WWE fue a los dos luchadores con mayor spotlight de la empresa tratando de derrotar separadamente al Big Show, lo cual se tradujo en una pelea en extremo lenta.

A eso debemos agregarle el doble tap out del Big Show que es de las móvida más tontas vistas en el último tiempo. ¿Por qué no intentar un doble pinfall y terminar la pelea ahí sin un vencedor aparente? La doble rendición fue tan innecesaria como que llegara AJ Lee a reiniciar la pelea que terminó viendo a Punk ganando capitalizando de forma oportunista el Attitude Adjustment que el simio le propinó al Big Show.

Veredicto: Mal booking. La pelea estuvo bien ejecutada, pero el booking si bien fue bien intencionado, fue muy mal hecho. De pasada, seguimos esperando el heel turn de CM Punk. Un 3,5.

Foto: WWE

- Brock Lesnar derrotó a Triple H:  Cuando comenzó esta lucha eran las 10:20 de la noche y quedaban 40 minutos para que se cumplieran las 3 horas que suelen durar los PPVs. Ante este escenario uno esperaba una lucha larga, que con el agregado del No DQ y No Countdown prometía mucho.

El resultado fue una farra de pelea, que nunca llegó a ser esa guerra que nos vendieron por TV. Una lucha unidimensional que vio a Brock Lesnar poner todo en la parrilla ante un Triple H que anoche fue la sombra de aquel gran luchador que todos conocimos.

En ningún momento Paul Levesque se vio como una amenaza, ni siquiera cuando tomaba la ofensiva logró convencer que podía existir la posibilidad de derrotar a Lesnar.

Lo cierto es que a Triple H se le notaron sus 43 años y no supo acloparse al ritmo de un Lesnar que en la UFC ganó dinámica y ritmo (con un cardio que raramente se ve en el entretenimiento deportivo).

La pelea duró eternos 20 minutos y logró tales niveles de indiferencia que cuando Lesnar le aplicó el Kamura Lock a HHH para la rendición final, la audiencia estaba muerta.

Esta lucha sin ser una mala pelea (de hecho en otro contexto habría sido una buena pelea), no estuvo a la altura de las expectativas generadas transformándose en un chasco de proporciones que se ahondó más con la lagrimosa despedida de Triple H que da a entender un retiro de los rings que la verdad nadie compra.

Veredicto: Un 3,9. Insisto, en otro contexto habría sido una buena pelea, pero por las expectativas y el marcó en que se dio defraudó mucho.

Conclusiones Finales: Summerslam 2012 fue una farra de proporciones que pudo ser una noche histórica con cambios simples.

Le hago la pega a los creativos de la WWE. Hagan que Sheamus retenga limpiamente para comerse una ofensiva post match de Del Río que derivara en el “cash in” de Ziggler. Luego, después de la pelea por el título de la WWE pongan a Ziggler contra Jericho por el título y que el “Show Off” retuviera. ¿Qué se logra? Una noche para el recuerdo. 4 defensas de títulos mayores en una noche, y Ziggler catapultado a la categoría de estrella al ser el único luchador en cobrar el Money in The Bank, ganar el título y defenderlo la misma noche.
¡¡¡No es tan difícil!!!

Veredicto Final: Un 3,5 de 7. Summerslam en sus 25 años fue una muy mala fiesta.

Y a ustedes, ¿Qué les pareció el PPV?

Más sobre Lucha Libre

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios