Aceptación Incondicional: Una luz positiva para aprender a mirarnos y ver a los demás
- Camila Rodríguez, ex guía de Psicología y Tendencias
- |
- Ver más de psicologia-y-tendencias
Fue Carl Rogers -psicólogo estadounidense- quien revolucionó la psicoterapia de su época incorporando el concepto de Aceptación Incondicional.
El autor, a diferencia de sus colegas, creía en que el ser humano es esencialmente bueno y poseedor de salud. Por lo mismo, el bienestar mental y emocional de las personas sería –según Rogers- la progresión natural de la sustancia humana.
De ahí que surge este enfoque que contempla a los pacientes desde una luz perfectamente positiva y que, por ende, motiva a los pacientes a mirarse a sí mismos y a los demás con ese mismo positivismo: con una aceptación absoluta e incondicional.

“El ser humano subjetivo tiene un valor importante […] no importa cómo se le etiquete y evalúe, ante todo es una persona humana” Carl Rogers.
Rogers sostenía que muchos de nosotros ponemos condiciones demasiado específicas y estrictas para aceptar y aprobar aquello a lo que nos enfrentamos y a las personas de quienes nos rodeamos. De hecho, es algo que seguramente aprendemos en nuestra pequeña infancia. Nuestros padres o cuidadores, muchas veces sin darse cuenta, nos enseñaron que somos dignos de afecto sólo si cumplimos ciertas condiciones (por ejemplo, “si te comes la verdura”, “si te sacas buenas notas”, etc.).
Estos requisitos serían denominados “condiciones de valor” y no deberían relacionarse con la aceptación, que es una necesidad básica y que no debe ser necesario ganarse.
Este es justamente el pilar fundamental y el inicio del cambio terapéutico.
Más sobre Psicología y Tendencias
-
Expertos explican por qué se origina el trastorno de las pesadillas: Conoce cómo puedes tratarlo
La reiteración de estos sueños puede traer varias consecuencias en las personas.
-
Distimia: El tipo de depresión más complicado y que es difícil de diagnosticar
Esta enfermedad tiene rasgos que a veces no se pueden reconocer y por ello cuesta más identificarla.
-
Expertos destacan rol clave de los perros en algunas terapias con niños
Hace unos años que se viene realizando esta dinámica y ha traído grandes resultados.
-
¿Qué es el Síndrome de Hikikomori? La explicación para la tendencia de algunas personas que se aislan
Los expertos hacen un llamado a visualizar las señales para evitar casos mas extremos