Amor por los animales: Los beneficios psicológicos de tener mascotas
- Camila Rodríguez, ex guía de Psicología y Tendencias
- |
- Ver más de psicologia-y-tendencias
Un canario, peces, tortugas, un conejo, un gato o varios perros pueden ser parte o haber sido parte de tu hogar y -por qué no- de tu familia. Si has compartido o compartes tu vida con una mascota, seguramente sabes que es un verdadero privilegio.
A pesar de que algunas de sus “gracias” no son tan agradables, los beneficios psicológicos de tener una mascota son ampliamente conocidos y han sido estudiados por expertos en el área.
Un estudio de la Universidad de Miami que comparó individuos con o sin animales en su casa, obtuvo que quienes compartían con una mascota tenían: mayor autoestima, mejor aptitud física y menor sensación de soledad, entre otros.
Otros estudios demuestran, por ejemplo, que los acuarios ayudan como una forma de disminuir la ansiedad y que los perros aumentarían el deseo de interactuar y también poseerían un efecto ansiolítico; es decir, que reduce los síntomas de la ansiedad.
Incluso, es sabido que muchos animales se utilizan derechamente como terapia; lo cual demuestra gran parte de los beneficios físicos y emocionales que provoca el compartir con ellos.
A continuación, les compartimos algunos de los beneficios psicológicos que tiene compartir con una mascota:
- Disminuyen la sensación de soledad.
- Aumentan el bienestar físico y psicológico en términos generales.
- Disminuyen el estrés y la ansiedad.
- Permiten experimentar formas de aceptación sin juicios y amor incondicional.
- Presentan la posibilidad de establecer una relación poco amenazante con otro ser vivo.
- Proveen descanso.
- Ayudan a desarrollar sentimientos de responsabilidad, sobre todo en niños.
- Aumentan nuestra sensación de competencia para el cuidado de otro.
- Mejoran el autoestima.
- Favorecen la confianza y la sensación de seguridad.
- Generan sentimientos de empatía.
- Permiten desarrollar habilidades de socialización.
- Nos enseñan nuestra primeras experiencias de muerte y pérdida de seres queridos.
- Fomentan sentimientos “positivos”.
- Facilitan la comunicación.
Sobran motivos para decidir compartir nuestra vida con un animal, sin importar la edad que tengamos. La invitación es a abrirle el corazón a un ser vivo que seguramente nos traerá muchos más beneficios de los que nosotros podremos darle a él.
Más sobre Psicología y Tendencias
-
¿Cómo tener una mejor salud mental y prevenir diversos trastornos?
Este tema es importante para mejorar la calidad de vida y la salud general de las personas.
-
Estudio demostró que la soledad hace cambiar la percepción de las personas sobre la realidad
Los expertos aseguraron que ver el mundo de otra forma puede ser un factor de riesgo para quienes son solitarios.
-
¿Se puede prevenir la depresión con IA? Especialista lideró proyecto para tratar la salud mental
Varios especialistas verían con buenos ojo la incursión de este fenómeno en factores biológicos.
-
Depresión adolescente: Conoce cómo detectarla antes que sea tarde
Son varios lo síntomas a los que hay que estar alerta para poder tratar a tiempo esta enfermedad.