Consejos para hacer dormir a nuestros niños: ¿Cómo conseguir que se vayan a la cama?
- Camila Rodríguez, ex guía de Psicología y Tendencias
- |
- Ver más de psicologia-y-tendencias
No podemos negar que en nuestros recuerdos infantiles hay un lugar especial para la hora de ir a dormir. Seguramente, en ocasiones, conciliamos el sueño de manera pacífica en medio de cuentos y canciones. Pero también debemos haber tenido la experiencia de no querer ir a la cama a la hora señalada; lo que seguro se acompañó de llantos y muestras de resistencia.
Que los niños tengan un buen sueño es transcendental, pues la teoría indica que de su descanso dependen factores tan importantes como su crecimiento, rendimiento académico y sentido del humor.
Seamos padres o no, lo más probable es que hayamos tenido la experiencia de haber hecho dormir a un niño (o al menos haberlo intentado). Para hacerlo de la mejor manera posible, aquí te presentamos algunos consejos que pueden ser útiles a la hora de acostar a los niños.
Lo que no hay que hacer:
- NO los acuestes demasiado tarde. Para ello, no programes un exceso de actividades después del colegio ni los canses en exceso, pues esto sólo los pone más inquietos y de malhumor.
- NO les tengas demasiados estímulos en la cuna o en su pieza (móvil, muñecos con luces y sonidos, demasiado juguetes en la cama, etc.). Mantén la oscuridad y en silencio en la pieza lo más posible.
- NO pierdas la constancia y la rutina a la hora de dormir. Un día acostarse con él, al día siguiente acostarlo en tu cama, luego hacerlo dormir en su pieza, etc. La falta de constancia en el método para hacerlos dormir puede dificultar su sueño.
- NO permitas que, antes de ir a dormir, vean televisión y/o jueguen muy activamente.
- NO les des de comer a la hora de ir a dormir ni lo hagas en su habitación o en la cama.
- NO los castigues enviándolos a la cama. No hagas que los niños asocien la cama con una situación de castigo.
Lo que sí es recomendable:
- Establece una rutina regular y sin prisa para que los niños vayan a la cama. Durante 20 minutos aproximadamente, realiza actividades tranquilas que relajen a los pequeños antes de dormir (leer un cuento, cantar canciones, conversar tranquilamente, etc.). Repítelas noche a noche.
- Permanece tranquilo. Adopta tú la actitud de paz y calma para transmitirle este estado a tus niños.
- Averigua cuántas horas necesitan dormir los niños según su edad. De acuerdo a esto, calcula la hora adecuada de llevarlo a la cama.
Con estos consejos esperamos que la hora de ir a la cama mejore, tanto para los niños como para nosotros. ¡Dulces sueños!
Más sobre Psicología y Tendencias
-
¿Cómo tener una mejor salud mental y prevenir diversos trastornos?
Este tema es importante para mejorar la calidad de vida y la salud general de las personas.
-
Estudio demostró que la soledad hace cambiar la percepción de las personas sobre la realidad
Los expertos aseguraron que ver el mundo de otra forma puede ser un factor de riesgo para quienes son solitarios.
-
¿Se puede prevenir la depresión con IA? Especialista lideró proyecto para tratar la salud mental
Varios especialistas verían con buenos ojo la incursión de este fenómeno en factores biológicos.
-
Depresión adolescente: Conoce cómo detectarla antes que sea tarde
Son varios lo síntomas a los que hay que estar alerta para poder tratar a tiempo esta enfermedad.