Disforia tras el acto sexual: ¿Qué sucede cuando el sexo provoca depresión?
- Camila Rodríguez, ex guía de Psicología y Tendencias
- |
- Ver más de psicologia-y-tendencias
A pesar de que aún se estudia su inclusión formal dentro de los manuales de tipificación diagnóstica, se ha venido informando la existencia de un trastorno en la fase de resolución de la respuesta sexual (es decir, tras el acto sexual) denominado “Disforia Post Coital”.
Richard Friedman, psiquiatra estadounidense, experto en depresión, ha informado varios casos de este tipo que han venido presentándose de manera más frecuente en las consultas de psiquiatras, psicólogos y especialistas en sexualidad.
La disforia post coital o depresión post sexual no es una depresión propiamente tal; sino, más bien, un breve y poco profundo estado de ánimo bajo que se produciría después de haber tenido una relación sexual.
Lo anterior, estaría acompañado de síntomas tales como tristeza, ansiedad, arrepentimiento, inquietud e irritabilidad; y, parece darse más en mujeres que en hombres. Esto podría durar desde un par de minutos hasta algunos días tras el coito.
Existen diversas teorías que explican el origen de este trastorno. Algunos indican que podría deberse a cierta predisposición biológica que originaría jaquecas producto de los cambios hormonales que se dan al momento del orgasmo. Otros autores señalan que el origen estaría ligado la concepción que tenemos del sexo producto de nuestra educación y valores religiosos; lo cual pudiera ocasionar sensaciones contradictorias respecto del acto sexual. También se barajan hipótesis que relacionan la falta de orgasmo con estos síntomas; lo que estaría a su vez asociado a grandes cuotas de frustración. Finalmente, el origen de este tipo de sensaciones también puede estar ligado a una historia de trauma (p.e. abuso).
Cualquiera sea el caso, lo importante es que el sexo debería ser fuente de satisfacción. Si te sientes identificado con estos síntomas y esto te ha ocurrido más de una vez, sin razón aparente; nuestra recomendación es que consultes con un especialista y te abras a la posibilidad de hacer del sexo algo verdaderamente placentero.
Más sobre Psicología y Tendencias
-
¿Cómo tener una mejor salud mental y prevenir diversos trastornos?
Este tema es importante para mejorar la calidad de vida y la salud general de las personas.
-
Estudio demostró que la soledad hace cambiar la percepción de las personas sobre la realidad
Los expertos aseguraron que ver el mundo de otra forma puede ser un factor de riesgo para quienes son solitarios.
-
¿Se puede prevenir la depresión con IA? Especialista lideró proyecto para tratar la salud mental
Varios especialistas verían con buenos ojo la incursión de este fenómeno en factores biológicos.
-
Depresión adolescente: Conoce cómo detectarla antes que sea tarde
Son varios lo síntomas a los que hay que estar alerta para poder tratar a tiempo esta enfermedad.