Famoso curso sobre la felicidad de la Universidad de Yale está disponible gratis

Copiar los comportamientos de la gente feliz te hará más feliz.

Guía de: Psicología y Tendencias

Laurie Santos, psicóloga cognitiva, es la profesora del curso más realizado en la historia de la famosa universidad de Yale, Estados Unidos: el de la felicidad.

La profesional creó este curso en 2018, como una forma de entregar herramientas a los estudiantes para generar cambios en sus conductas que los ayudarán a sobrellevar el estrés, la ansiedad y la depresión que muchas veces generan distintos factores de ser un estudiante universitario.

De acuerdo a Laurie, y las dos décadas que dedicó a la investigación de la felicidad, copiar los comportamientos de la gente feliz te hará más feliz.

Además, la profesora toma en cuenta 5 aspectos de la gente feliz y propone que aunque todos buscamos la felicidad, no lo hacemos bien en nuestra búsqueda de conseguirla. Por esto entrega una lista a sus estudiantes de  los comportamientos que los harán más felices.

El primero es pasar tiempo con las personas que nos importan porque es algo que necesitamos.

Le da importancia a sociabilizar y considera que dará más positividad de la que imaginamos. Hablar con alguien que no nos hemos comunicado hace tiempo o incluso hablar con alguien nuevo que conocemos en una cafetería o lugar público.

Laurie

La segunda, a diferencia de la moda del amor propio que se ha instaurado en nuestra sociedad, que propone que nos hagamos felices solos sin necesitar de nadie, Lauri postula lo contrario.

No se trata de darnos caprichos o hacer cosas buenas para nosotros mismos, sino de hacer felices y ayudar a los demás.

Hacer buenas acciones, algo bueno por alguien, que en vez de darnos un capricho se lo demos a alguien o dedicamos tiempo a causas sociales, nos hará más felices que cualquier cosa que realicemos para nosotros mismos.

La tercera cosa es la gratitud. Dedicar tiempo a agradecer lo que uno tiene, contrario a lo que se piensa, que conseguir algo que queremos nos haría más felices. La profesora postula que, de acuerdo a la ciencia, los resultados son innegables: estar agradecidos por lo que tenemos es un comportamiento que nos generará felicidad.

La cuarta cosa que se les sugiere a los estudiantes del curso es crear hábitos saludables de sueño y de ejercicio. Según su investigación, 30 minutos de ejercicio diario tienen el mismo efecto que un antidepresivo y es una ayuda a nuestra salud mental.

Al igual con las horas de sueño, pues incrementarlas ayuda mucho con los síntomas de problemas de salud mental de acuerdo al estudio realizado por la profesora.

felicidad

Por último, la docente comenta la importancia del aquí y el ahora, ya que generalmente no pensamos en el presente, sino que todo el tiempo que divagamos pensando en otras cosas sobre el futuro o el pasado por lo que somos menos felices que cuando nos centramos en el ahora.

Propone para concentrarnos en el presente meditar 5 minutos al día, buscando disminuir el parloteo mental, centrándonos en nuestra respiración. Así cambiamos la configuración de nuestro cerebro, porque mientras más meditación tengas, las regiones que nos hacen pensar en preocupaciones del pasado o del futuro cuando no estamos haciendo nada, se vuelven cada vez menos activas.

Pero esto es solo uno de los aspectos que se mencionan en el curso, por lo que si tienes tiempo y quieres aprender hábitos efectivos para desarrollar la felicidad propuestos por Laurie, entra a Coursera.

Aunque las clases y videos están en ingles, cuenta con subtítulos en español y todo el material es gratuito. Solo si quisieras acceder a la certificación, esta es de pago.

Más sobre Psicología y Tendencias

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios