Sadorexia, la dieta del dolor: ¿Cómo identificar este peligroso trastorno alimenticio?
- Camila Rodríguez, ex guía de Psicología y Tendencias
- |
- Ver más de psicologia-y-tendencias
Expertos en trastornos alimentarios han constatado que cada día aumenta la cantidad de enfermedades asociadas a los problemas alimentarios
La famosa “dieta del dolor” es el nombre que se le da a la Sadorexia, una peligrosa y poco común combinación entre el comportamiento anoréxico y el sadomasoquista.
La primera mención de este trastorno se produce el año 2007, en un programa de televisión en que se hablaba de las autolesiones que se infringían pacientes que padecían anorexia nerviosa. Desde entonces, se conoce que se ha ido extendiendo bastamente; sobre todo, a través de internet, dónde muchos pacientes comparten información poco saludable sobre cómo perder peso.
A pesar de que esta enfermedad no se encuentra especificado en los manuales tradicionales de diagnósticos, se considera un trastorno alimentario de 2da. generación, ya que ha evolucionado a partir de la anorexia. Aún cuando su génesis dice relación directa con esta patología; la Sadorexia combina además comportamientos bulímicos, ortoréxicos, de maltrato corporal y empleo de métodos de adelgazamiento que provocan dolor y quitan las ganas de comer (por ejemplo, comer hielo); produciendo rápidas y permanentes bajas de peso.
Dentro del maltrato corporal que se produce en esta enfermedad, es posible encontrar mutilaciones, golpes, mordeduras, cortes profundos o superficiales, quemaduras, etc. En fin, cualquier método de daño que evite las ganas de injerir alimentos y distraiga al paciente a través del dolor. Incluso, consideran que el dolor físico produce cuotas de gasto energético que les permiten adelgazar.
De cualquier modo y a pesar de la gravedad de este trastorno, existe tratamiento médico para esta patología; el cuál, incluye terapia psicológica, psiquiátrica, nutricional y multidisciplinaria. Ya que las consecuencias de este tipo de enfermedad pueden ser fácilmente fatales, el llamado es la generar consciencia y ayudar a otros -o a nosotros mismos- a salir de este camino de auto destrucción.
Más sobre Psicología y Tendencias
-
¿Cómo tener una mejor salud mental y prevenir diversos trastornos?
Este tema es importante para mejorar la calidad de vida y la salud general de las personas.
-
Estudio demostró que la soledad hace cambiar la percepción de las personas sobre la realidad
Los expertos aseguraron que ver el mundo de otra forma puede ser un factor de riesgo para quienes son solitarios.
-
¿Se puede prevenir la depresión con IA? Especialista lideró proyecto para tratar la salud mental
Varios especialistas verían con buenos ojo la incursión de este fenómeno en factores biológicos.
-
Depresión adolescente: Conoce cómo detectarla antes que sea tarde
Son varios lo síntomas a los que hay que estar alerta para poder tratar a tiempo esta enfermedad.