10 ideas para que las empresas celebren una Navidad con sentido
- Francisca Urroz R., ex Guía de RSE
- |
- Ver más de rse
La Responsabilidad Social Empresarial debe ser constante durante todo el año y para Navidad ésta no debe ser olvidada ¿Qué puede hacer una firma para sumarse al espíritu solidario y aportar a la comunidad? ¿Cómo puede una empresa vivir el espíritu navideño verdaderamente y no sólo como una estrategia publicitaria? Acá te mostramos 10 acciones para celebrar solidariamente.
“La Navidad es una excelente época para comunicar las inversiones sociales de la empresa o para lanzar una campaña de marketing responsable, pero es necesario demostrar más que la relación esporádica con la causa u organización. Lo que realmente genera valor y llega al “corazón” de los consumidores son las iniciativas que demuestran un compromiso de mediano plazo, donde existen otros hitos a lo largo del año”, explica Felipe Machado, gerente de Estrategia y Gestión de la consultora Gestión Social.
Y es que para el experto en esta época del año la práctica de la donación y la caridad se vuelven más frecuentes entre las personas, pero hay distintas acciones para que las compañías aborden —bajo el marco de sus programas de RSE—este espíritu solidario en su relación con la sociedad y con sus accionistas. Conócelas.
1. Apoye a una ONG. Apadrinar una ONG o causa social es una excelente iniciativa, pero es importante que las empresas opten por una organización con la cual puedan establecer una alianza en el largo plazo y que no se remita a sólo a una actividad anual.
2. No se olvide de sus trabajadores. Una de las formas más sencillas puede ser apoyar a los propios trabajadores de la empresa ¿Cómo? Apoyando a los más vulnerables con regalos corporativos. “Antes de buscar afuera, muchas veces entre los mismos trabajadores se encuentran personas y familias con necesidad de apoyo que ameritan los esfuerzos corporativos”, dice Machado.
3. Fomente el voluntariado. Ofrecer instancias para que los trabajadores ejerzan la solidaridad es otra alternativa para esta Navidad. Así por ejemplo, es positivo que las firmas permitan a sus trabajadores ocupar horas de trabajo para ser voluntarios, esto además, puede ser aportar al clima de la organización.
4. Promueva las donaciones. Las compañías pueden entregar a sus empleados alternativas para que puedan donar en especie o en dinero. Una alternativa, puede ser promover la recolección y distribución de cajas de navidad o ofreciendo la posibilidad de donar a través de la liquidación de sueldos. “Algunas empresas en Inglaterra ofrecen la opción de que sus trabajadores donen la remuneración equivalente a la última hora de su último día de trabajo antes de Navidad a alguna causa u organización solidaria”, cuenta el experto.
Para este año, por ejemplo, Aldeas Infantiles SOS invita a adquirir la tradicional “Estrellita Solidaria” desde $1.000 y, de esa manera, regalar la cena de nochebuena a los niños y niñas que acoge la organización a lo largo de todo Chile.
5. Genere instancias de camaradería. Generar un mejor clima a través de eventos de camaradería es una de las alternativas más viables a fin de año. Las comidas de fin de año permiten mejorar el clima interno y fomentar los lazos al interior del equipo, reforzando el compromiso de los trabajadores con la empresa. Para tener una Navidad verde, tenga cuidado con la cantidad de comida que compra, ya que se estima que un 40% de los alimentos que se adquieren para las celebraciones de fin de año terminan en la basura.
6. Incluya a la comunidad. En aquellas industrias con un impacto ambiental y social significativos, la época de Navidad puede ser un periodo muy propicio para demostrar el compromiso con la comunidad vecina. En este sentido, Felipe Machado propone incluir a la comunidad en las celebraciones y confraternizaciones internas de la empresa, aprovechar la fecha para hacer un recuento del desarrollo de los programas de RSE, socializar los impactos positivos de las iniciativas y lanzar nuevos desafíos en la relación con los socios comunitarios. “La Navidad es la época perfecta para visitar los representantes de los grupos de interés más importantes de la empresa y apoyar iniciativas comunitarias que sean importantes para los actores locales”, agrega.

Navidad es la época propicia para reafirmar el compromiso de la empresa con la comunidad a través de diversas iniciativas como regalos o encuentros.
7. Regalos corporativos sin culpas. La mayoría de las compañías realiza regalos a clientes, inversionistas y otros stakeholders. Una opción es hacer obsequios solidarios, que vaya en beneficio de alguna institución, que haya sido por algún pequeño empresario o que promueva el comercio justo. Y si los va a envolver, opte por bolsas ecológicas.
8. Ahorre papel. Esta Navidad las empresas pueden enviar a sus grupos de interés una postal electrónica, para ahorrar papel. En caso de que tenga que enviarlas físicamente, opte por tarjetas de fundaciones, que ojalá están hechas con papel reciclado o que incluyan mensajes ecológicos, como “deposíteme en un contenedor de papel”. El Hogar de Cristo o la Fundación Las Rosas son sólo algunas de las opciones para hacer de esta celebración un acto solidario.
Otra opción verde: Si van a jugar al amigo secreto promueva que los regalos vengan envueltos en papeles de diarios y revistas antiguos o cualquier envoltorio que pueda ser reciclado.
10. Compense los turnos extras. En Navidad el comercio realiza la mayoría de sus ventas, lo que en algunos rubros significa un stress adicional para las operaciones, como en el caso del retail, los centros comerciales y de salud, por ejemplo-. En este sentido es necesario que los esfuerzos adicionales de los trabajadores no sólo sean compensados y reconocidos monetariamente. “Los locales que tienen que trabajar en la víspera o en el día mismo de Navidad pueden promover celebraciones internas y entregar compensaciones por trabajar en una fecha donde todos están disfrutando con sus seres queridos, y así lograr que el turno laboral en las fiestas no sea un esfuerzo que se realice a contrapelo”, dice Felipe Machado.
Más sobre RSE
-
RSE y sustentabilidad durante la pandemia: ¿Qué relevancia han tenido para las empresas y sus públicos?
El foco sustentable se ha convertido en un factor importante para la diferenciación de las marcas.
-
Consumidores: 7 buenas prácticas para hacer #RSE
Esto nos permitirá fidelizar a nuestros clientes/consumidores, pero requiere un esfuerzo de parte de la empresa en la forma de hacer negocios.
-
Turismo Sustentable en Chile: Una buena práctica de RSE, conoce de qué se trata
Para incentivar a los diferentes actores de la industria a “incorporarse” a este programa se creó el sello turismo sustentable.
-
El Mundial Brasil 2014 bajo una mirada socialmente responsable
La gestión socialmente responsable puede aplicarse en cualquier ámbito.