Maratón de Santiago 2013: Datos e información muy útil
- Pablo Carrasco, ex guía de Running
- |
- Ver más de running
Cuando el reloj marque las 08:30 de este domingo 7 de abril, La Moneda nuevamente será el punto de partida del Maratón de Santiago 2013.
Más de 25 mil personas inscritas, y quizás cuantas más que se “colarán” en la Maratón de Santiago 2013, serán parte de la competencia que, a estas alturas, se ha convertido en el evento deportivo más importante y masivo que se desarrolla en nuestro país. Claro, a los corredores hay que sumarle las miles de personas entre familiares y amigos que irán a apoyar a los que participarán en los 10, 21 y 42K.
Un dato no menor, es que este año, vendrán más competidores de elite tanto en hombres como mujeres.
Por ejemplo, estarán los keniatas Hillary Kimaiyo, Eric Nzioki y nuestro conocido Julius Keter, que registran en Maratón 2:08:17, 2:10:3 y 2:11:56, respectivamente.
Por las mujeres, serán las Sudamericanas las que sacarán la cara: las peruanas Inés Melchor (2:28:54) y Gladys Tejeda (2:32:07), además de la representante de Etiopía, Roman Gessese que registra 2:32:28.
Por Chile estarán Roberto Echeverría (2:15:37) y Francisco Méndez (2:21:00), además de Natalia Romero (2:34:55) y la eterna Erika Olivera (2:36:27)
¿Quieres más información sobre quién competirá en la Maratón de Santiago 2013? Revisa aquí datos como quién es el país con más representantes y cuáles son los atletas más longevos.
Y si quieres algunas claves previas y posteriores al maratón, chequea esta noticia de Emol
Te puedo contar además que la competencia que tendrá más representantes es la de 21K con 10.651, seguida de los 10K con 10.386 y del maratón con 4.010 participantes.
Como sabemos este último circuito tuvo modificaciones, así es que si lo vas a recorrer, te conviene darle otra mirada.
Aquí hay más datos interesantes que puedes revisar.
Muy bien, ya está todo listo entonces. Por mi parte correré este año los 21K. Espero que a todos les vaya bien y que tengan presente que siempre lo más importante es llegar a la meta. A veces se nos da todo y bajamos nuestros tiempos, y en otros momentos, el objetivo se restringe a ganar experiencia y, sobre todo, disfrutar. ¡Mucha suerte y espero sus comentarios!
Más sobre Running
-
Forrest Gump chileno: Mira las fotos de la figura más popular de la maratón de Santiago
Antonio Marshall se sacó fotos con los corredores y espectadores, que incluso lo acompañaron en algunos metros de la carrera.
-
Parque Torres del Paine será escenario de una exigente competencia de maratón: Inscripciones ya están abiertas
El evento se desarrollará el próximo 9 de octubre.
-
Trail Running: ¿Cómo prepararte antes de correr en un cerro?
Salir acompañado, llevar agua y una preparación física previa son algunas recomendaciones.
-
Maratón sobre hielo: Mira las imágenes de esta competencia extrema en Rusia
Esta inusual carrera tiene lugar sobre un lago congelado en ese país.