“Chancho en piedra”: Todos los secretos para preparar este sabroso acompañamiento chileno
Guía de: Cocina
- Álvaro Lois
- Ver biografía
- |
-
Ver más de cocina
El origen del “Chancho en Piedra” radica en la región del Maule, en la ciudad de Talca, generando gran popularidad y aceptación en todo el país, convirtiéndose en una salsa y/o acompañamiento tradicional que complementa variados platos nacionales. Se presume que su denominación, específicamente el nombre “chancho”, procede del vocablo de origen quechua “chancar”, que se refiere a machacar o triturar. De ahí su nombre “Chanco en Piedra”.
Para elaborar el “Chancho en Piedra”, necesitamos ingredientes simples y económicos, que detallamos a continuación:
- 4 tomates maduros.
- 3 dientes de ajo.
- 1 ají verde en verano
- 2 cucharadas de ají en pasta en invierno
- 1 cucharada de cilantro picado.
- 1 cucharada de aceite de maravilla.
- Un chorrito de vinagre blanco
- Sal.
Preparación: En un mortero grande de piedra, disponer una cucharadita de sal, tres dientes de ajo, chancar en el mortero de piedra hasta obtener una pasta. Agregar el ají verde picado y seguir moliendo, machacar los tomates partidos a la mitad hasta formar una pasta bien licuada, eliminar trozos de cascara de tomate, añadir una cucharada de cilantro, el chorrito de vinagre y finalmente el aceite de maravilla, revolver y servir en el mismo mortero.
Si el contenido sobrepasa el mortero, puede disponerlo en una fuente de greda, acompáñelo con sopaipillas, pan amasado, o con choripanes especiales para los días que hay partidos de nuestra selección nacional. Ahora bien con este aderezo típico chileno podremos saborearlo con unas tortillas de rescoldo, diversos tipos de carnes y pescados, humitas, papas cocidas e innumerables preparaciones que podemos disfrutar en familia, generando momentos placenteros en torno a la cocina.
Más sobre Cocina
-
Cómo preparar Pizza casera con base de Quínoa: Sabrosa y nutritiva receta
Receta para Pizza casera, fácil de preparar, una alternativa saludable para disfrutar.
-
Empolvados: Una dulce receta casera y favorita de muchos
Los Empolvados son dulces muy populares y su elaboración es fácil y económica.
-
Cómo preparar crema de choritos: Una preparación versátil para múltiples paladares
La Crema de Choritos es una sabrosa opción como entrada o plato principal.
-
Pesto de Hierbas: Una receta casera fácil de preparar
El Pesto de Hierbas es un fresco aderezo para sándwiches, ensaladas, pastas, papas, carnes y diversas verduras.