Galletas de Jengibre y Quínoa: Sabor natural y saludable
Guía de: Cocina
- Álvaro Lois
- Ver biografía
- |
- Ver más de cocina
Galletas de Jengibre y Quínoa: Una vez preparadas, se pueden servir tibias o tienen la opción de dejarlas enfriar para guardarlas en un recipiente hermético en el cual duran una semana aproximadamente.
Ingredientes (considerados para 15 unidades aproximadamente):
- 1 ½ tazas de harina integral.
- ¾ taza de quínoa cruda.
- 1 cucharadita de jengibre molido.
- ½ taza de aceite de coco.
- 1 huevo.
- ¾ taza de azúcar o ¼ taza de tagatosa.
- ¼ cucharadita de sal.
- 1 cucharadita de canela molida.
- 1 cucharadita de nuez moscada molida.
- 1 cucharadita de bicarbonato.
- ½ cucharadita de clavo de olor molido.
- 4 cucharadas de arrope de chañar o ¼ taza de chancaca disuelta.
Preparación: Moler la quínoa en una procesadora de alimentos hasta obtener una harina, en una fuente mezclar la harina integral y de quínoa, bicarbonato, clavo de olor, nuez moscada, canela y sal. En otra fuente pequeña, mezclar el aceite de coco, azúcar o tagatosa, huevo y el arrope de chañar o chancaca, incorporar la mezcla a la fuente con los ingredientes secos y unir hasta obtener una masa. Con la ayuda de las manos pueden formar las galletas (formando una bolita aplastando la superficie), disponerlas en una bandeja para horno enmantequillada o cubierta con papel mantequilla y hornear a 180°C durante 10 minutos hasta que se doren.
Más sobre Cocina
-
Descubren que ganador del concurso que premió al mejor pan de pascua compró su preparación en otro local
La denuncia fue realizada por una mujer.
-
Miguel Acuña se reinventa en redes sociales “Parando la olla”
El periodista retoma su labor de comunicador.
-
Célebre chef Gordon Ramsay da sus tips para preparar una buena pasta
El cocinero tiene un video en YouTube con varios consejos.
-
¿Cuáles son las mejores empanadas de Santiago? Este es el Top 10
Revista Wikén hizo su tradicional cata y elaboró su ranking.