Ñoquis: Historia y recetas de esta popular pasta
- Camila Vidal, equipo de Cocina
- |
- Ver más de cocina
La historia del ñoqui tendría su origen en la tradición de las pastas italianas, pero existen antecedentes que señalan que éstos ya se consumían en los tiempos de los griegos y romanos. Los “gnocchi” en italiano, fueron elaborados en un principio sólo con harina, agua y condimentadas con sal, pero posteriormente con la introducción de la papa en el siglo XVII, el plato comenzó a tomar forma, convirtiéndose en lo que hoy conocemos.
Una página de alimentación sana, estableció que los ñoquis se hicieron tan populares que llegaron hasta América del sur, específicamente a Argentina, marcando un antes y un después en el 29 de cada mes. Según cuenta esta tradición, los inmigrantes italianos se reunían a celebrar el 29 de junio las fiestas del San Pedro y San Pablo comiendo ñoquis,lo que generó más tarde compartir esta costumbre. También existe la leyenda de un peregrino llamado Pantaleón, quién cumplió una profecía de un año de pesca y cosechas a una familia veneciana que le dió de comer. Dicho episodio, ocurrió un 29 y es por tal razón que se recuerda comiendo una sencilla comida como lo son los ñoquis.
Las variedades de este plato van desde ñoquis de zapallo, espinaca, sémola, harina de maíz y ricotta, entre otras infinidades. Por otra parte, es importante tener en cuenta que se debe respetar al pie de la letra las proporciones de harina y papa estimadas. Mientras más harina, salen duros y a mayor cantidad de papas, se deshacen en el agua. Asimismo, para lograr una buena masa se debe cocer bien esta última, siempre enteras y con cáscaras, para así evitar el exceso de agua. A continuación les presentamos la manera de cómo preparar los míticos ñoquis, de acuerdo a una página de recetas caseras italianas:
Ingredientes
Para 4 personas: 1 kg. de patatas, 200 gr. de harina, 1 huevo, sal.
Preparación
Pelar las papas y hervirlas en preferencia a vapor. Cuando estén listas y aún calientes, se deben moler y disponerlas en una mesa de trabajo.
A continuación se mezcla con la harina, el huevo y una pizca de sal. Amasar hasta crear una masa de aspecto elástico y formar rollitos de un 1 cm y medio de grosor, aproximadamente, y 2 centímetros de largo.
Presionar suavemente con el pulgar los ñoquis sobre la superficie de un tenedor (así absorberán mejor la salsa que se usa para condimentarlos).
Finalmente, éstos se ponen sobre un trapo de cocina con harina y se cocinan en abundante agua hirviendo y a medida de que vayan subiendo a la superficie se van recogiendo. Una vez listos, se pueden condimentar con salsa a elección.
Más sobre Cocina
-
Ideal para el verano: ¿Cómo preparar los mejores helados caseros?
Desde queso a frutas, hay sabores para todos los gustos en este verano.
-
Estos platos caseros quedaron tan bien hechos que parecen sacados de un restaurant top
No es necesario ser chef para impresionar en la cocina.
-
Tomates Rellenos con Cebolla y Huevo, sabroso plato de entrada o principal
Deliciosa opción para prepararlos, siendo una alternativa económica y fácil.
-
¿Cómo preparar Milanesas Napolitanas? Una receta sabrosa y muy popular
Deliciosa preparación para servir como plato principal.