Queso de cabeza: Receta para preparar el mejor
Guía de: Cocina
- Álvaro Lois
- Ver biografía
- |
-
Ver más de cocina
El “Queso de Cabeza” es un alimento presente en nuestros hogares, consumido preferentemente en un abundante desayuno “de campeones” u hora del té, en buen chileno a “las onces”, cuyo sabor puede disfrutar con una crujiente marraqueta y delicioso pebre, entre otras variadas opciones.
El “Queso de Cabeza” se elabora con la cabeza de un chancho, cuya preparación e ingredientes adicionales puede variar de acuerdo a las tradiciones culinarias de cada región de nuestro país.

En Chile, la preparación basada en una receta campesina, establece usualmente los siguientes ingredientes:
- 1 Cabeza de chancho cocida
- 1 pernil,
- 2 dos patitas de chancho cocidas,
- 250 grs. de salsa de ají,
- 2 cucharadas grandes de orégano,
- 3 dientes de ajo picado,
- 1 taza de vinagre blanco
- Pimienta, comino, sal y cuatro tazas de caldo de cocción de la cabeza de chancho
- Además, deben tener un paño o saco harinero y un molde.
Una vez dispuestos los componentes descritos, procedemos a la elaboración, por lo tanto, de la cabeza de chancho (ya cocida en agua, generando el caldo que hay que reservar) se utilizará el cuero, carne, orejas, hocico, lengua y la menor cantidad posible de grasa. Considerando que la carne de la cabeza es poca, agregamos el pernil y las patitas de chancho ya cocidas, asimismo, sugiero que al cocinar la carne descrita, agreguen al agua trozos grandes de zanahoria, cebolla, un tallo de apio, hojas de laurel e incluso pueden añadir una taza de vino blanco, para otorgar más sabor al caldo.
Toda esta carne se debe picar en trozos pequeños y se condimenta con la cantidad mencionada de salsa de ají, orégano, ajo molido, vinagre, pimienta, sal y comino a gusto. Posteriormente, la carne ya aliñada, se dispone en una olla con cuatro tazas del caldo reservado y el contenido se hierve durante cinco minutos aproximadamente. Algunos agregan arvejitas en conserva y pedacitos de zanahoria cocida.
Dicho cocimiento se coloca en un paño o saco harinero y éste se pone dentro de un molde o una fuente cuadrada de plástico o metal. Deben dejar enfriar y luego poner en el refrigerador.
Para desmoldar, sugiero introducir el molde hasta la mitad en agua caliente durante unos minutos y posteriormente disponer el contenido en una fuente o plato.
Esta tradicional preparación puede disfrutarla como plato de fondo, acompañada de papas cocidas y/o ensaladas, también como aperitivo, cortando el “Queso de Cabeza” en cubos e insertando un mondadientes, para comerlos con chancho en piedra, pebre, palta o salsa de ají. La presentación y acompañamientos es acorde a sus preferencias, el objetivo principal es entretenerse, hacerlo con cariño y ¡deleitarse!
Más sobre Cocina
-
Ideal para el verano: ¿Cómo preparar los mejores helados caseros?
Desde queso a frutas, hay sabores para todos los gustos en este verano.
-
Estos platos caseros quedaron tan bien hechos que parecen sacados de un restaurant top
No es necesario ser chef para impresionar en la cocina.
-
Tomates Rellenos con Cebolla y Huevo, sabroso plato de entrada o principal
Deliciosa opción para prepararlos, siendo una alternativa económica y fácil.
-
¿Cómo preparar Milanesas Napolitanas? Una receta sabrosa y muy popular
Deliciosa preparación para servir como plato principal.