Empieza el 2019 de la mejor forma: Aprende cómo formular metas poderosas
- Humberto Almonacid, ex guía de Crecimiento Personal
- |
- Ver más de crecimiento-personal
Aparece un nuevo año en el horizonte y quizás estés igual que más del 80% de la población mundial, tratando de entender qué pasó y cuál fue la causa por la que no pudiste cumplir con tus metas de este 2018 que se nos va.
Pero no desesperes, ya que a través de esta entrada tendrás la oportunidad de saber qué sucedió y además podrás aprender una forma muy práctica para generar metas poderosas, aumentado tus posibilidades para disfrutar de un 2019 lleno de éxitos y satisfacción.
Según lo que he estudiado en los últimos 10 años y que he plasmado en mi libro Optimezation, la causa principal por la que las personas no son capaces de cumplir sus sueños, es porque no los ponen por escrito en algún medio, no los describen con el detalle necesario y no establecen un plan de acción para conseguirlos. Lo anterior es fundamental para convertir un sueño en una meta.
Cuando la mayoría de las personas describen sus metas, lo hacen más que nada como si fuera una declaración de buenas intenciones, sin comprometerse o involucrarse realmente con el proceso para hacer que sus vidas sean maravillosas. Es como si inconscientemente tuvieran miedo al éxito y finalmente se pasan el año completo evadiendo lo negativo en vez de pasarlo acercándose a lo positivo que quieren lograr.
Te voy a invitar a hacer la siguiente prueba, de ahora en adelante pon mucha atención a tu lenguaje diario; ¿hablas más de tus metas y de cómo alcanzarlas o de tus problemas?.
Por otro lado, es bueno hablar de tus metas con otras personas, pero hasta cierto punto, ya que nuestro cerebro es sumamente optimista y si hablas mucho de lo que quieres lograr, se puede relajar y pensar que ya lo conseguiste, haciéndote procrastinar. Así que para evitar que esto suceda, debes buscar el equilibrio perfecto entre tu motivación y la activación de tu voluntad para el logro.
Como te he contado en las entradas anteriores, desde que me certifiqué como Coach, aprendí que las palabras son un poderoso medio para crear nuevas realidades y una forma de conseguirlo es haciendo las preguntas correctas. Así que ahora compartiré contigo una serie de preguntas que te ayudarán en el proceso para formular metas poderosas y así puedas tener un 2019 completamente diferente a los años anteriores. Teniendo en cuenta eso sí, que esto será solo el 50% del trabajo, ya que el otro 50% dependerá de tu compromiso por hacer que tus sueños se hagan realidad.
Lo primero que debes hacer, es aplicar la “regla de oro” para generación de metas poderosas. A través de estas tres preguntas básicas podrás reconocer si tu subconsciente te acompañará en el proceso para alcanzar lo que quieres conseguir.
¿Es posible?; es probable que ocurra dentro de tu realidad.
¿Eres capaz?; tienes los conocimientos y habilidades necesarias.
¿Lo mereces?; tienes el mérito suficiente para recibir lo que anhelas.
Una vez que pases por la verificación subconsciente, llegó el momento de contestar las siete preguntas fundamentales y sus respectivas sub-preguntas que te llevarán a convertir cualquier sueño o intención en una realidad casi absoluta. Yo las puse en práctica este año y cumplí más del 90% de todo lo que me propuse lograr, acercándome cada vez a alcanzar mis metas de largo plazo. Este es el listado, contesta de la manera más sincera posible:
1. ¿Tu meta está formulada en positivo? ¿Qué quieres lograr? ¿Qué te gustaría obtener a cambio de tu esfuerzo?
2. ¿Es una meta autónoma, sostenida y bajo tu control? ¿Lo haces por ti o por alguien más? ¿El resultado depende exclusivamente de ti?
3. ¿Puedes comprobar si has logrado tu meta? ¿Cómo puedes saber si lo estas logrando? ¿Qué vas a hacer cuando lo logres? ¿Qué vas a ver, oír y sentir cuando lo logres?.
4. ¿Está debidamente contextualizada? ¿Dónde ocurrirá? ¿Cuándo ocurrirá? ¿Con quién estarás?
5. ¿Sabes qué recursos tienes y necesitas? ¿Qué recursos tienes? ¿Qué recursos vas a necesitar?
6. ¿Es ecológica tu meta? ¿Qué ganas si lo logras? ¿Qué pierdes si lo logras? ¿Qué va a pasar o dejará de pasar si lo consigues? ¿Qué va a pasar o dejará de pasar si no lo consigues?
7. ¿Cuál sería el primer paso que tienes que dar? ¿Qué es lo primero que deberías hacer para conseguir lo que quieres?
Quiero invitarte a que pruebes y después me escribas sobre los resultados que vayas obteniendo, ya que me interesa bastante saber si fuiste capaz de avanzar en tu camino hacia el éxito. Más adelante te iré mostrando otras herramientas, tales como fragmentar metas en largo, mediano y corto plazo para complementar todo lo anterior.
Espero que tengas un tremendo comienzo de año y que cumplas todos tus sueños, nos vemos en la próxima. Un abrazo gigantesco de tu Coach de cabecera.
Más sobre Crecimiento Personal
-
Productividad Consciente: Una alternativa para no fracasar en la era de la super-conectividad
Tal como dijo Albert Einstein: Si quieres resultados distintos, no sigas haciendo lo mismo. Es lo que está sucediendo con la productividad y la gestión del tiempo.
-
Salir de la “Zona de Confort”: ¿Por qué nadie me explicó la letra chica?
Lo que se ve muy fácil en videos y libros de autoayuda, no se parece a la realidad, pero definitivamente vale la pena.
-
Un secreto al alcance de todos: “Que tu actitud sea tu mayor virtud”
La libertad última del ser humano es su capacidad de elegir su actitud ante la adversidad.
-
Rutinas de poder: ¿Cómo empezar y terminar tus días de la mejor manera?
Una excelente forma de enfocarte y lograr que tu voluntad mejore sustancialmente.