Inicio » Nutrición » Equipo

Fin de semana santo: Ideas y consejos para comer saludable

Como la idea es comer saludablemente y no subir mucho de peso, tratemos de evitar las empanadas fritas o al horno, más si ellas contienen queso, los pasteles y chupes de jaiba, locos u otro marisco.

Durante estos días, donde se privilegia el consumo de pescados y mariscos, nos encontramos con  una muy buena oportunidad para alimentarse sanamente, no sólo por el tipo de carne que se consume, sino también porque implica ayuno, lo que  eso quiere decir, evitar aquellos alimentos que más nos gustan, los cuales generalmente son altos en nutrientes críticos como azúcares, grasas saturadas,  colesterol y sodio, sino también comer  moderadamente o en cantidades más pequeñas de lo que habitualmente lo hacemos.

Así que, como hay festividades que potencian la subida de peso, este es ideal para reducirlo.

Les propongo entonces, comer abundante pescado,  que puede ser al horno, a la plancha o incluso a la parrilla, idealmente  con acompañamientos livianos, como ensaladas y carbohidratos en pequeña cantidad. Si su elección son los mariscos también trate de acompañarlos con verduras.

Comida Semana Santa

Foto: Matías Espinosa

Aproveche de comer Lenguado.

Entre las preparaciones recomendadas está el ceviche, una corvina al horno con puré de espinacas, jardín de mariscos al vapor con ensalada surtida, mariscal frío o caliente, caldillo u otros platos deliciosos que Ud., puede encontrar en el “Recetario de Productos del Mar”.

Recuerde:

  • Comprar pescados y mariscos en lugares establecidos
  • Reconocer un pescado fresco: agallas rojas, ojos brillantes, piel retráctil a la presión.
  • Reconocer mariscos  frescos: que estén vivos, es decir que respondan a estímulos.
  • Cocer el pescado, al menos, por 5 minutos
  • Comer mariscos cocidos
  • El limón no sirve para destruir los microorganismos que suelen provocar intoxicaciones alimentarias ni infecciones intestinales.
  • Evite la contaminación cruzada al emplear los mismos implementos de cocina, como el cuchillo,  en pescados cocidos y alimentos crudos, sin ser lavado previamente.

Ahora, como la idea es comer saludablemente y no subir mucho de peso, tratemos de evitar las empanadas fritas o al horno, más si ellas contienen queso, los pasteles y chupes  de jaiba, locos u otro marisco ya que contienen mucho pan en su elaboración, pescado frito y otras preparaciones muy calóricas. Tratemos de aprovechar de cuidarnos y, de paso, cumplir con el ayuno en este fin de semana santo.

Más sobre Nutrición

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios