Mitos sobre algunas comidas y sus efectos: Importantes aclaraciones
- Camila Vidal, Aporte para Nutrición
- |
- Ver más de nutricion
A través de los años, se han adoptado diferentes creencias respecto a la correcta forma de alimentarnos de acuerdo a las propiedades y efectos que la comida causa en nuestro organismo. No obstante, hoy gracias la ciencia y tecnología, se nos ha brindado la posibilidad de revelar la verdad tras estos mitos y a continuación nos referiremos a tres de ellos:
¿El chocolate causa acné?
Muchos médicos y científicos señalan que existe una creciente y evidenciada relación entre lo que consumimos y el desarrollo del acné. Sin embargo, una investigación publicada en “Journal of the Academy of Nutrition and Dietetics”, estableció que las personas que presentan un alto índice de glucemia y además consume frecuentemente productos lácteos, como el chocolate, son más propensos o agravan en mayor cantidad, dicha relación entre la dieta y el acné, pero no necesariamente el chocolate es causante de éste.
¿Es importante comer a tempranas horas?
Así como el qué se comerá es importante, el cuándo también lo es. Muchos nutricionistas recomiendan no comer a tardías horas y lo mismo parece demostrar un estudio hecho por la Universidad de Murcia en colaboración con investigadores de Harvard, quienes demostraron que nuestro organismo entiende de horarios. Según indicó un experimento realizado a 420 personas que estaban intentando adelgazar, aquellas que comían antes de las tres de la tarde, lograban una pérdida de un 12% de su peso corporal, frente a sólo el 8% de quienes comían pasada esa hora. Lo anterior podría considerarse como un dato significativo si se toma en cuenta que este fenómeno aumenta a medida que las horas van transcurriendo.
¿Comer rápido engorda más?
En un artículo publicado recientemente en Terra, se dejó en evidencia que comer rápido podría conllevar el aumento de peso: El radiólogo Marc Levine, del hospital de la Universidad de Pensilvania, le tomó rayos X al estómago de un competidor que se engulló 36 hotdogs en tan sólo 10 minutos. El examen apuntó que esta persona había entrenado a su estómago a expandirse a tal punto que ya no lograba sentirse satisfecho cuando comía. Lo anterior, deja al descubierto que el problema de comer rápido perturba al mecanismo que usualmente nos hace sentir “llenos”.
Científicamente, lo anterior se explica a través del nivel de glucosa, insulina, lípidos y hormonas intestinales en la sangre, las cuales se liberan en mayor cantidad en quienes comen más lento, y en menor en quienes comen más rápido, causa por la que la sensación de saciedad tarda en llegar y así aumentan las ansias por seguir comiendo.
Más sobre Nutrición
-
El alimento que Jennifer López consume todos los días para mantenerse sana
La actriz y cantante también realiza diversas rutinas de ejercicios.
-
¿Cuáles son los principales beneficios para el cuerpo al tomar jugo de naranja natural?
Idealmente hay que ingerir un vaso al desayuno.
-
Esta es la vitamina cuyo déficit puede causar graves problemas en los huesos
Se encuentra principalmente en los pescados.
-
El arándano: Una de las frutas con más beneficios para la salud
Ayuda a prevenir enfermedades del corazón y también la diabetes.