Inicio » Pesca con Mosca » Equipo

¿Cómo aprender a Atar Moscas?

La confección de moscas es una disciplina por sí misma. Para el mosquero, es la oportunidad de disminuir costos, pero más importante, a aprender los detalles que hacen algunos más patrones más exitosos.

El concepto esencial detrás del llamado “Arte del Atado de Moscas” es la confección de patrones que asemejen los alimentos más habituales de los peces que buscamos. Esta semejanza no se logra desde la detallista perspectiva humana, sino que desde el instinto evolucionado de los peces, quienes reconocen tamaño, forma, color, e incluso la acción de la imitación, como conceptos más básicos de los que nosotros identificamos visualmente.

Estos elementos son los que dominan las técnicas de atado y elección de materiales, para confeccionar imitaciones exitosas en las jornadas de pesca.

Montaje de moscas para la pesca

Foto: Rodrigo Sandoval U.

El montaje de moscas se basa en una secuencia de técnicas de aplicado de materiales, que termina con los diseños más efectivos en el agua.

El atado de moscas nace junto con la pesca con mosca, hace muchos siglos, con la motivación de imitar los organismos que los peces realmente comen. Cuando se veía a estos peces comiendo insectos que no era factibles de ensartar en un anzuelo, se optó por “disfrazar” el anzuelo a la apariencia de estos insectos.

Hoy en día, el montaje de moscas sigue persiguiendo esta misma idea, sin embargo, para muchos, hay muchas otras razones adicionales de por qué atamos nuestras propias moscas.

¿Qué se necesita para atar moscas?

Herramientas de Atado de Moscas

Foto: Rodrigo Sandoval U.

Las herramientas de atado más utilizadas. 1. Prensa de Atado (Vise). 2. Portabobinas (Bobbin). 3. Tijeras (Scissors). 4. Pinzas de Hackle (Hackle Plier). 5. Finalizador (Whip Finisher). 6. Emparejador de Pelo (Hair Stacker).

A grandes rasgos se han utilizado las mismas materias primas y utensilios durante muchos años, con algunas adiciones más modernas en materiales sintéticos.

El primer elemento que se necesita son los anzuelos para moscas. Un anzuelo para moscas tiene ciertas características especiales, en particular que no son demasiado gruesos y que sólo cuentan con una rebarba, la cual la gran mayoría de los mosqueros aplasta o corta.

Las herramientas de atado son fundamentales, aun cuando existe un estilo “clásico” de atado que sólo depende de tijeras e hilo (además de los materiales). Existen diversas herramientas que persiguen diferentes propósitos en la confección de moscas. Las principales son:

  • Prensa de Atado (Vise, en inglés). Los modelos que hoy existen ofrecen muchas posibilidades que facilitan el proceso de aplicación de materiales y en esencia buscan fijar con gran firmeza el anzuelo para poder trabajar sobre él. Modelos fijos y rotatorios son dos tendencias hoy reconocidas. Otro aspecto considerado en las prensas es su forma de sujeción. Existen modelos, como el de la imagen, que utilizan un sujetador en forma de “C”, conocido como C-Clamp, y otros que cuentan con una base firme y de mayor peso que la prensa, que funciona en forma de pedestal.
  • Portabobinas (Bobbin). Su función esencial es permitir una manipulación cómoda del hilo que se enrolla sobre el anzuelo, fijando los materiales a éste. Al manejar la bobina de hilo y una punta por donde sale el hilo, su aplicación es más cómoda y permite mayor precisión.
  • Tijeras. La herramienta más útil, esencialmente dedicada a eliminar y recortar sobrantes de materiales aplicados sobre el anzuelo.
  • Pinzas de Pluma (Hackle Plier). Muchas plumas, especialmente aquellas que son pequeñas, no son fáciles de sujetar con los dedos. Para ello, estas pinzas sujetan la pluma que usualmente terminará siendo enrollada alrededor del anzuelo.
  • Finalizador (Whip Finisher). El nudo final de la mosca es, en ocasiones, difícil de lograr, en especial en patrones muy pequeños. El whip finisher permite hacer un enrollado de hilo terminado en nudo, que afirma el hilo en el patrón recién terminado.
  • Emparejador de Pelo (Hair Stacker). Es un simple tubo, hueco y abierto por ambas puntas, con una base firme que permite emparejar fibras de pelo grueso, como el pelo de ciervo.

Los materiales de atado ofrecen una diversidad casi infinita. Los materiales originales eran plumas, pelos, y otros elementos derivados de animales, aprovechando las virtudes de algunos de éstos, como plumas resistentes al agua, o pelos con flotabilidad.

Materiales para el Atado de Moscas

Foto: Rodrigo Sandoval U.

Los materiales más recurridos desde el origen del atado de moscas son las plumas de diversas aves y los pelos de la piel de distintos animales. Cada uno de éstos tiene diferentes propiedades que son aprovechados en el montaje de moscas.

Hoy en día se han sumado una gran variedad de alternativas sintéticas, que van desde cintas a imitación de pelos de animales que logran efectos sorprendentes en los patrones confeccionados.

 

Reinaldo Ovando en demostración de atado

Foto: Rodrigo Sandoval U.

Reinaldo Ovando, uno de los atadores de moscas y guías de pesca más reconocidos de Chile, en una demostración de atado de streamers en Puerto Varas.

¿Cómo y dónde aprender a atar moscas?

Una de las alternativas más simples hoy en día es recurrir a los libros que enseñan los elementos básicos de atado. La mayor parte de éstos está escrito en inglés, pero las fotos explicativas de cada paso hacen que entender el proceso de montaje de cada mosca sea relativamente fácil.

La segunda alternativa, es recurrir a la enorme cantidad de videos de atado de moscas que existen en Internet. Esta nutrida lista incluye videos que van desde lo más básico, con explicaciones detalladas y didácticas de moscas muy fáciles y rápidas de atar, hasta el montaje de complejos patrones, utilizando materiales sofisticados.

La tercera alternativa es asistir a cursos o contratar clases de atado de moscas a algunos de los expertos chilenos que ofrecen estos servicios. Entre las alternativas están las clases de Pedro Pablo Yáñez, un joven, pero prolífico atador nacional. También, otro joven destacado instructor de pesca con mosca, Martín Aylwin, por medio de su escuela Martín Pescador Fly Fishing School, ofrece clases destinadas a diferentes niveles de atado, desde lo básicos a lo avanzado.

Otros expertos atadores nacionales hacen apariciones en diferentes talleres, workshops, seminarios y conferencias, que se realizan en diferentes puntos de Chile. Entre ellos destacan Reinaldo Ovando, uno de los atadores más reconocidos del medio, así como Patricio Guerra, y Carlos Correa, director de RiosySenderos.com.

Más sobre Pesca con Mosca

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios