Inicio » Pesca con Mosca » Equipo

Elección de un Carrete o Reel Mosquero

Pensar que el carrete solamente está dedicado a alojar la línea mosquera es muy limitante. Si alguien cree eso, seguramente nunca se ha enfrentado a situaciones extremas, como aquellas en que una gran trucha trofeo decide finalmente morder la mosca y comenzar una carrera desenfrenada.

El carrete mosquero (o reel, en inglés, y como también lo conoce en Argentina) forma una parte importante dentro del equipo, aún cuando hay quienes le bajan la importancia, pensando que sólo se limita a alojar la línea mosquera.  Si alguien piensa exactamente eso, seguramente nunca se ha enfrentado a situaciones extremas, como una trucha migratoria enganchada en el Puelo bajo, o una de las monstruosas arcoiris del lago Pollux, por nombrar sólo un par de ejemplos.

Elección de carrete o reel para la pesca con mosca

Foto: Rodrigo Sandoval

Existen diferentes tipos y modelos de carretes mosqueros, los cuales ofrecen cualidades especiales para diferentes condiciones.

Un ejemplo del Puelo es simple, y posiblemente muy común. Más de alguna vez nos hemos topado con pescadores novicios de este gran río. Uno de ellos, a modo de ejemplo, se encontraba sentado en una roca contemplando el río. Su expresión no era de disfrute por el paisaje, sino más bien un dejo de lamento en la mirada. Al ser interrogado por el resultado de la jornada, se limitó a comentar que había “enganchado la trucha más grande de su vida. Tomó el streamer cerca del rápido y luego saltó un par de veces. Inició su carrera corriente abajo, llevándose la línea completa”. Su carrete estaba comprobadamente vacío. Un par de preguntas adicionales sirvieron para determinar que no había agregado más que unos 20 metros de backing sobrante de un compañero. Además el carrete carecía de un freno de gran potencia, para poder lidiar con una pelea de las características que se dan en un río tan grande y correntoso como el Puelo.

Al momento de decidir qué carrete usar, se debe pensar en las condiciones que se espera encontrar. La pesca en un pequeño arroyo evidentemente demanda distintas condiciones que las de un río de grandes proporciones. El tamaño esperado de los peces influye también en dichas consideraciones.

Todo carrete mosquero se compone de un cuerpo o sección principal y de una bobina. El cuerpo es el que posee los mecanismos que producen la rotación provocada por el movimiento de la manilla, y además tiene los componentes que forman parte del freno. La bobina, por su parte, es la que alberga la línea. De su capacidad depende la cantidad de línea que se puede almacenar. Usualmente la bobina es fácilmente desmontable, lo que permite reemplazarla en forma muy simple, abriendo la posibilidad de un rápido cambio de líneas si cambian las condiciones en que se pesca.

Capacidad de la bobina

Esta es la primera consideración que debe analizarse al elegir un carrete mosquero para truchas. En el caso de la pesca de truchas con mosca, los números más utilizados van desde el #2 al #8. Entonces, al elegir un carrete adecuado, hay que considerar el espacio que la línea seleccionada ocupará. Mientras más grande el número de la línea, mayor espacio ocupa. La misma consideración debe tomarse entre las líneas WF (weight forward), y las DT (double taper), que ocupan mayor espacio que las primeras.

Los modelos de carretes usualmente vienen etiquetados con los pesos (Nº AFTMA) de las líneas para las que están diseñados. Un carrete cuya bobina está recomendada para líneas #4 al #6, puede manejar perfectamente líneas de pesos inferiores, pero no líneas de pesos superiores, por efectos del espacio que ocupan estas líneas más gruesas.

Al momento de llenar la bobina, también hay que considerar un espacio adecuado para el backing. Esta línea, también llamada “de respaldo”, es un dacron simplemente pensado para ayudar al pescador con una pelea más intensa de lo que las líneas mosqueras, de menos de 30 metros de largo, son capaces de aguantar. Usualmente, entre 30 metros y 150 metros de backing es adecuado. Algunos casos extremos, como el ejemplo relatado del Puelo, pueden requerir mayores cantidades de backing, lo cual debe considerarse al momento de elegir el modelo de carrete. Esta clasificación del carrete considera un espacio para el backing.

Elección de un carrete o reel para la pesca con mosca

Foto: Rodrigo Sandoval

El freno potente de mi carrete, que fue clave para mantener una tensión constante en la pelea, me permitió capturar este enorme salmón Chinook en el Río Allipén.

Freno del carrete

El freno es vital al momento de enfrentarse a un pez que proponga una larga pelea. El sistema de freno se encarga de regular la tensión con que la línea puede ser sacada en cada tirón o arranque del pez. Si el grado de freno es ajustable, es posible aplicar más o menos tensión a un pez que intenta escapar.

El diseño más reciente es el de freno de disco, mientras los anteriores se basan en un resorte. El de freno de disco sigue el mismo principio de los frenos de automóvil. Ciertas placas internas aplican más o menos presión sobre el engranaje principal. Este es el freno recomendable para grandes capturas, por la suavidad y potencia que ofrece.

Otras consideraciones

¿Zurdo o derecho? Muchos de los modelos son adaptables para recoger con la mano izquierda o la derecha, pero algunos no. Por otro lado, el pie del carrete o pieza que lo sujeta al asiento en la caña debe caber y ajustarse adecuadamente.

Es muy útil que las bobinas sean recambiables. Eso ayuda tremendamente al momento de necesitar utilizar una línea diferente sin cambiar de carrete. Las bobinas adicionales son más baratas que el carrete completo, lo que permite tener un set completo de líneas para un carrete sin gastar demasiado dinero en ellos.

En resumen, el carrete sostiene y almacena la línea. Además provee mucha ayuda al momento de trabajar una pelea con un pez y capturarlo exitosamente. Tanto la capacidad de la bobina para almacenar líneas, así como el sistema de freno son aspectos relevantes de considerar.

Finalmente, el aspecto que siempre aparece como relevante al momento de la decisión es el presupuesto. Hay que adquirir el mejor carrete que se pueda. Si se piensa en pescar en condiciones exigentes, con posibilidad de enganchar con grandes capturas, un freno de disco es imperativo. Si se requiere una gran capacidad de almacenamiento de línea, el tamaño debe ser grande.

Links:

Más sobre Pesca con Mosca

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios