Inicio » Postres »

Masa base para tartas, fácil y útil

La masa que enseñamos a preparar en este artículo sirve como base para tartas y cheesecakes. Se puede usar para cualquier relleno.

Guía de: Postres

Esta masa la puedes usar como base para tartas o cheesecakes. Es fácil, rápida de preparar y no requiere de amasado. Lo mejor de todo es que la puedes usar para cualquier relleno.

Ingredientes

Esta receta está calculada para un molde de aro 24 cm.

  • 150 gramos de harina
  • 100 gramos de mantequilla sin sal
  • 50 gramos de azúcar flor
Base tortas

Foto: cocinadehogar.webcindario.com

Tiempos

  • Elaboración: 7 minutos
  • Pre-cocción: 10 minutos (en el caso de usarlo para tartas que requieran  ser cocidas con el relleno)
  • Cocción: 18 minutos (en el caso de usarlo con tartas que no requieran una segunda cocción)

Preparación

  • En un bowl batir la mantequilla sin sal hasta que quede blanda, después agregar la harina y la azúcar flor, mezclar sólo con la punta de los dedos, no hay que amasar ya que no necesitamos que sea una masa elástica.
  • Una vez mezclados los ingredientes de manera homogénea dejar enfriar en el refrigerador por 10 minutos.
  • Sacar del refrigerador y estirar la masa, no debe quedar de más de 0,5 centímetros de espesor. Luego, cubrir el molde o el fondo del molde con la masa estirada, todo depende de lo que se desee preparar finalmente.
  • Si se le va a dar una pre-cocción: hornear a 190ºC por 12 minutos. Es importante que la masa esté casi cocida pero sin dorar.
  • Una vez que la masa este pre-cocida debemos incorporar el relleno y seguir cociendo según indique la receta del a preparación final.
  • Si se necesita completamente cocida: hornear a 190ºC por 18 minutos o hasta que esté completamente dorada. Terminar como indique la receta de la preparación final.

Datos importantes

Es muy importante dejar enfriar la masa antes de estirarla, ya que eso ayuda a que la masa esté más firme y no se resquebraje al momento de forrar el molde. Recuerde que debe dejar enfriar la masa cubierta por un plástico para que no genere corteza y se ponga dura.

La masa la pueden usar tanto para forrar el molde completo como solo para el fondo, en el caso de querer hacer un postre que no requiera una segunda cocción.

Si la masa se usará para rellenar con un líquido y posteriormente dar una cocción, habrá que tener cuidado con que la masa tape todo el fondo y borde del molde, para que al incorporar el relleno éste no se filtre. Por el contrario si se va a usar por ejemplo como base de un mousse con gelatina puede ser solamente una base redonda sin bordes.

Más sobre Postres

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios