Mil hojas de frambuesa y manzana: Receta deliciosa que vale la pena
Guía de: Postres
- Francisca Álvarez
- Ver biografía
- |
-
Ver más de postres
Mil hojas de frambuesa y manzana: No solo es lo deliciosa que se ve esta preparación; además, es todo el trabajo que conlleva el hacerla.
Estas son las cosas que hacen que sean aún más ricas al disfrutarlas. Y es aún más satisfactorio saber que se pueden preparar en la casa de cada uno debido a que el conocimiento está a la mano.
Ingredientes
Para el relleno
-Jugo de 1 limón
-1 pizca de canela
-500 gramos de manzana
-250 gramos de mermelada de frambuesa
Para la masa
-425 gramos de harina panadera
-200 gramos de agua
-10 gramos de sal
Empaste
-75 gramos de harina
-370 gramos de margarina para masa de hoja
Tiempos
-Elaboración de la masa de hoja: 4 horas
-Elaboración del relleno: 20 minutos
-Armado: 40 minutos
-Horneado: 15-20 minutos
Preparación
-Partir por hacer la masa que cubrirá la materia grasa.
-Juntar la harina panadera, el agua y la sal. Formando una masa suave, homogénea, pero no lisa.
-Dejar reposar por 30 minutos cubierta por una bolsa o film plástico.
Para el empaste
-Juntar la margarina y la harina hasta que esté blanda y se le pueda dar forma a esta mezcla. Dejarla en forma rectangular y refrigerar por 30 minutos.
-Transcurrido este primer descanso, estirar la masa a 3 veces el tamaño del empaste.
-Con la masa estirada colocar el empaste en el centro y cubrirlo con el resto de la masa, procurando que los bordes queden bien cerrados y cubiertos por masa.
-Estirar la masa hasta que esté de 3 veces su largo.
-Hacer el primer doblez simple, doblando la masa en tres y procurando aplastar bien los bordes para que se una la masa. Cubrir la masa doblada con film plástico o bolsa.
-Dejar reposar nuevamente en el refrigerador por 30 minutos.
-Sacar del refrigerador y estirar (en un solo sentido) la masa para hacer el segundo doblez, uno doble. Para esto llevar las dos puntas de la masa al centro y luego doblar en la mitad. Cubrir la masa con film plástico y dejar reposar por 60 minutos en el refrigerador.
-Sacar la masa del refrigerador y estirar nuevamente de 3 veces su largo. Hacer un doblez simple, cubrir con film plástico y dejar reposar en el refrigerador por 60 minutos.
-Mientras se espera en el descanso de la masa, pelar las manzanas, sacarles el centro y laminar. Cubrir con jugo de limón y canela. Reservar
-Sacar del refrigerador y hacer la última vuelta doble, estirando 3 veces el largo, luego doblar las dos puntas a la mitad y doblas la misma como un libro. Cubrir con film plástico y dejar reposar por 60 minutos en el refrigerador.
-Sacar del refrigerador y estirar la masa hasta dejar de 4mm de espesor.
-Cortar cuadrados y luego cortar un margen en forma de L en cadamitad, procurando que no se cote por completo en las esquinas para que ese margen quede unido a la masa.
-Cruzar las masas de margen para darle forma a la masa, pinchar con un tenedor y en el centro de la masa colocar un poco de mermelada de frambuesa, sobre la mermelada colocar láminas de manzanas a gusto y colocar las figuras de masa en una bandeja de horno.
-Llevar a cocer a un horno precalentado a 200°C por 15-20 minutos, hasta que las masas estén doradas y hayan aumentado su tamaño.
-Sacar del horno dejar enfriar y disfrutar.
-Se le puede agregar brillo encima para que tengan un terminado más delicado.
Tips
-Es muy importante utilizar la materia grasa apropiada en esta receta, debido al punto de fusión que tiene la misma.
-Al estirar la masa no olvidar esparcir un poco de harina en el mesón y sobre la masa para que esta no se rompa.
-Al colocar la masa en el refrigerador y traspasarla al mesón tener cuidado de mantener la posición de la misma para no deformar las figuras al hornearla.
Más sobre Postres
-
¿Cuál es el postre más antiguo del mundo? Conoce su historia milenaria
La preparación podría tener al menos 7 mil años de antigüedad.
-
Torta de panqueques mousse chocolate: Receta que es una oda de postre
Esta receta le dedica un rol protagónico al chocolate.
-
Pastel de manzanas en capas: Una receta para disfrutar su versatilidad
Esta popular nos da múltiples posibilidades para disfrutar de su sabor.
-
Postre para la abuelita: Receta especial, como todas las delicias que nos preparó
Suave y dulce, como ella nos enseñó, con todo su cariño.