Profiteroles: Deliciosa torta de masa choux
Guía de: Postres
- Francisca Álvarez
- Ver biografía
- |
-
Ver más de postres
La masa choux es la que utilizamos para preparar los deliciosos profiteroles, con un color dorado increíble y una textura muy suave. Lo cual hace de esta torta una preparación muy ligera, cremosa y con el toque de dulzor justo.

Ingredientes
Para esta receta se necesita papel de aluminio, manga pastelera con boquilla rizada y batidora eléctrica.
Para las placas de choux
- 120 gramos de harina
- 60 gramos de margarina (o mantequilla)
- 200 cc de agua
- 5 gramos azúcar granulada
- 1 gramo de sal
- 3 huevos grandes (70 gramos cada uno)
- Para el relleno
- 200 ml de crema para batir
- 20 gramos de azúcar granulada
- 130 gramos de mermelada de frambuesa
Tiempos
- Elaboración: 20 minutos
- Horneado: 25 minutos
- Enfriado: 15 minutos
- Armado de la torta: 15
- Enfriado final: 20 minutos
Preparación
- Poner dentro de una olla a hervir agua con sal, azúcar y margarina.
- Una vez que ésta haya hervido, agregar de golpe la harina y revolver hasta que sea una masa homogénea, un tanto seca y que se despega de las paredes de la olla.
- Sacar de la olla una vez lista y dejar enfriar la masa sobre un mesón hasta que este tibia, se puede amasar un poco para acelerar el proceso.
- Cuando la masa esté tibia, agregar los huevos de a uno hasta que estén completamente incorporados a la masa, repetir esto con los huevos restantes.
- Poner mantequilla a la bandeja donde se pondrán los profiteroles a hornear.
- Con la mezcla lista manguear dos cuadrados de 17×17 y nueve profiteroles. Ayudarse con una manga pastelera con boquilla rizada
- Cuando las bandejas ya estén completas hornear los profiteroles a 220ºc por 15 minutos y luego bajar la temperatura del horno a 180ºC y cocer por 10 minutos más para que se sequen y queden crocantes.
- Sacar del horno y dejar enfriar.
- Mientras se enfría todo batir la crema, que debe estar helada, junto con la azúcar granulada. Se debe batir hasta que las aspas de la batidora queden bien marcadas en la crema y sin llegar a que se ponga amarilla.
- Con las placas y profiteroles fríos rellenar la torta. Partir por colocar una base cuadrada sobre una bandeja o un lindo plato, sobre la base de masa choux colocar un poco de la crema y sobre esta esparcir la mermelada sin llegar tan al borde del molde con la mermelada. Colocar el otro cuadrado de masa choux sobre la marmelada y repetir el proceso anterior. Rellenar los profiteroles con un poco de crema y un poco de mermelada y colocar sobre los cuadrados de masa choux ya rellenos.
- Dejar enfriar por 20 minutos y servir.
Datos importantes
Al incorporar los huevos a la masa es importante hacer esto lento y con calma ya que la masa parecerá que no se unirá jamás, pero hay que seguir mezclándola y se volverá homogénea otra vez.
Cuando se le dé forma a los profiteroles hay que procurar que no tengan un alto de más de 2,5 centímetros y dejar 3 centímetros entre cada profiterol no cocido para que al momento de la cocción no se peguen unos con otros, ya que aumentarán de tamaño con el calor. Y en el caso de las placas cuadradas de masa choux hay que dejar unos 3 centímetros entre cada uno y lo mismo entre el borde del molde y la figura cuadrada.
Para sacar los prifiteroles y las placas cuadradas del horno hay que tener presente que estas deben estar doradas (color café) y por nada del mundo dejar que queden muy oscuras. Si sucede que están muy doradas y les falta cocción dentro lo mejor es cubrirlas con un trozo de papel metálico y dejar que terminen su cocción cubiertas.
Más sobre Postres
-
¿Cuál es el postre más antiguo del mundo? Conoce su historia milenaria
La preparación podría tener al menos 7 mil años de antigüedad.
-
Torta de panqueques mousse chocolate: Receta que es una oda de postre
Esta receta le dedica un rol protagónico al chocolate.
-
Pastel de manzanas en capas: Una receta para disfrutar su versatilidad
Esta popular nos da múltiples posibilidades para disfrutar de su sabor.
-
Postre para la abuelita: Receta especial, como todas las delicias que nos preparó
Suave y dulce, como ella nos enseñó, con todo su cariño.