Maratón de Santiago: ¿Cómo seguir creciendo?
- Pablo Carrasco, ex guía de Running
- |
- Ver más de running
Hablaba con un amigo hoy lunes y le comentaba que lo único que dejó una cuota de preocupación ayer, una vez llegando a la meta de los 21K en el Maratón de Santiago, fue el encajonamiento al que fuimos expuestos. Claro, para llegar a recibir tu medalla, tuvimos que pasar por varias partes y luego de unos 15 minutos recién llegamos al sector destinado para recibir hidratación, masajes y frutas.
Mi amigo, que ha corrido en varias maratones importantes en Europa, me dijo: “tienes que acostumbrarte, porque ahora estamos en categoría Bronce, y eso es producto de que las exigencias internacionales son mayores”. Toda la razón, son pequeñas incomodidades que uno más que superar, agradece si lo mira con distancia.

Tal como agradecieron los más de 25 mil deportistas que el domingo 7 aplanaron las principales avenidas de Santiago para cumplir sus propias metas.
Así es, con varias novedades en el circuito de 42K y en la implementación, con llegadas diferenciadas para los 21K, la principal competencia pedestre que se realiza en Chile, vio brillar nuevamente en el Maratón al Keniata Julius Keter (25 años) quien también ganó en 2011. Esta vez, voló con un tiempo de 2.11’44”, rompiendo el récord en esta competencia, que ostentaba desde 2010, el etíope Alene Reta con 2.12’33”.
En damas el triunfo fue para la también Keniata Jacqueline Kiplino con un tiempo de 2:30’52”, estableciendo igualmente un nuevo récord para la prueba femenina.
Más allá de los records que siempre quedarán, lo importante de rescatar de ayer es que nuevamente Santiago se vistió de corto para demostrar que el running es hoy en día la disciplina deportiva que mayoritariamente prefieren los chilenos y que esto, recién está comenzando.
Hubo familias, niños, jóvenes, ancianos, deportistas con capacidades especiales y sobre todo, mucha energía.
Miles de personas seguro que ya están pensando dónde comprarse las zapatillas y la ropa adecuada para sumarse a esta competencia y las muchas que se vienen.
Punto especial merece la amplia cobertura que hubo en los medios de comunicación, que por fin entendieron que no sólo se vive de fútbol y transmitieron en vivo todas las alternativas de la competencia.
Desde esta ventana los invito a compartir sus experiencias y preguntas a través de este canal.
Más sobre Running
-
Forrest Gump chileno: Mira las fotos de la figura más popular de la maratón de Santiago
Antonio Marshall se sacó fotos con los corredores y espectadores, que incluso lo acompañaron en algunos metros de la carrera.
-
Parque Torres del Paine será escenario de una exigente competencia de maratón: Inscripciones ya están abiertas
El evento se desarrollará el próximo 9 de octubre.
-
Trail Running: ¿Cómo prepararte antes de correr en un cerro?
Salir acompañado, llevar agua y una preparación física previa son algunas recomendaciones.
-
Maratón sobre hielo: Mira las imágenes de esta competencia extrema en Rusia
Esta inusual carrera tiene lugar sobre un lago congelado en ese país.