Hierbas y especias para su cocina (2)
- Matías Panigatti, Equipo de Cocina
- |
- Ver más de cocina
Como publicamos en un artículo anterior sobre hierbas y especias para usar en la cocina, en esta segunda entrega completamos la guía con ideas y sabores para utilizar en la preparación de sus platos:
Orégano: Es la hierba aromática por excelencia de la cocina italiana, única para condimentar pizza y pastas, así como carnes de todo tipo, rellenos, ensaladas y huevos. Forma parte de las especias que reducen los gases intestinales, como el laurel o el tomillo. Con este último compite por la presencia en gran cantidad de platos.
Pimentón: Condimento perfecto para conceder a la comida sabores entre picantes y dulces, y darle un toque de color. Procedente del polvo del pimiento rojo desecado, es muy típico de ciertos preparados en la cocina húngara, así como en la española: ¿quién concibe, por ejemplo, un pulpo a la gallega sin pimentón?
Pimienta negra: Dependiendo del tratamiento de las semillas de pimienta, obtenemos pimienta verde, blanca o negra. Esta última adereza, ya sea en polvo o en grano, carnes en general, dado su sabor fuerte y característico. Es un adobo muy rico en proteínas, algo que se complementa con los alimentos a los que suele acompañar.
Pimienta blanca: Algo más suave que la negra, tienen usos similares en carnes y salsas, aunque es frecuente para elaborar pastas y rebozados. Su sabor se distingue por la mayor permanencia en nuestro paladar.
Romero: Su aroma tiene un toque muy característico, siempre ligero y fresco que recuerda al campo, por eso va muy bien con las carnes de caza. Su sabor único se aprovecha para acompañar platos fuertes y grasos como asados, guisos, escabeches… Se le reconocen beneficios para una buena digestión.
Sal: Es el condimento por excelencia, presente en todo tipo de platos y parte de numerosos tipos de especias. Contribuye a la preservación de los alimentos, tanto en aspecto como en sabor. Puedes encontrarla fina y gorda, ésta última muy utilizada para platos al horno. Su función es excitar las papilas gustativas para que estánreconoizcan los sabores con mayor facilidad
Tomillo: De propiedades aromáticas, potencia caldos, verduras, carnes, rellenos y sopas, especialmente recetas provistas de tomate. Desde siempre, ha sido una especia muy reconocida por su capacidad de conservar los nutrientes de los alimentos a los que adereza.
Vainilla: De complicada obtención, algo que eleva su costo económico, es un aliado que endulzará todo tipo de postres, cremas, helados, natillas, tartas, siempre y cuando sea obtenido de forma natural, pues en ello está la clave de su auténtico buen sabor. Con vainilla puedes hacer un sencillo y sabroso flan o estos exquisitos Espejos de frutas del bosque.
Más sobre Cocina
-
Cómo preparar Pizza casera con base de Quínoa: Sabrosa y nutritiva receta
Receta para Pizza casera, fácil de preparar, una alternativa saludable para disfrutar.
-
Empolvados: Una dulce receta casera y favorita de muchos
Los Empolvados son dulces muy populares y su elaboración es fácil y económica.
-
Cómo preparar crema de choritos: Una preparación versátil para múltiples paladares
La Crema de Choritos es una sabrosa opción como entrada o plato principal.
-
Pesto de Hierbas: Una receta casera fácil de preparar
El Pesto de Hierbas es un fresco aderezo para sándwiches, ensaladas, pastas, papas, carnes y diversas verduras.