¿Cómo manejar el agobio en pandemia? Tres consejos básicos
Guía de: Espiritualidad
- Felipe Cortés
- Ver biografía
- |
-
Ver más de espiritualidad
Especialmente en momentos de pandemia, muchos de nosotros podemos experimentar sensaciones displacenteras, en donde encontramos que no hay suficiente tiempo, no hay suficiente energía y no hay suficiente capacidad para que todas las acciones a realizar quepan en 24 horas. O bien, por otro lado, vemos la amenaza de fallar, la amenaza de decepcionar a los demás, la amenaza de sentir que no estamos haciendo lo suficiente.
Estas sensaciones de agobio, estrés y ansiedad es esperable y por ello compartimos algunos consejos para lidiar con ello en nuestro cotidiano:
1)Limpiar nuestro entorno inmediato:
La frase “orden exterior, calma interior” es popular por una razón. Cuando nos sentimos abrumados, ordenar el área que nos rodea restaura el orden en un pequeño rincón de nuestro universo y nos permite avanzar. Podemos comenzar por amontonar papeles sueltos, poner tapas a los bolígrafos, limpiar el polvo o la suciedad. El orden resultante nos ayudará a sentir que hemos logrado algo y nos permitirá concentrarnos en las tarea que tenemos entre manos.
2)Priorizar y dejar de hacer multitarea:
Sabemos que la multitarea no es realmente algo que funcione de forma efectiva en nuestro día a día. Nuestros cerebros no están diseñados para hacer dos o tres tareas a la vez. Eso lo podemos notar al intentar trabajar desde casa y, al mismo tiempo, vigilar a los niños, mantener una conversación mientras la televisión está encendida, almorzar en el escritorio, dejar el correo electrónico abierto mientras se trabaja o, simplemente, tener el teléfono inteligente a mano las 24 horas del día son ejemplos de cosas que obligan a cambiar la atención (y luego a volver a cambiarla) cientos de veces al día. Por ello, prioricemos las acciones a realizar y destinemos bloques de tiempo específicos para cada una de ellas, de modo de ir logrando mayor balance y enfoque en lo que estamos haciendo.
3)Aceptemos lo que no puedes hacer o controlar:
Podemos hacer estrategias, organizar y hackear todo lo que queramos, pero en algún momento, nos encontraremos con algo que no podemos hacer o controlar. Cuando lo hagamos, lo único que debemos hacer es aceptar la situación al 100%. Cuando simplemente no podemos cumplir con un plazo sin comprometer nuestra salud mental, es importante ser honestos y claros a tiempo, además de pedir ayuda sin temor, porque nuestro bienestar vale la pena.
Más sobre Espiritualidad
-
Cinco formas en las que la gratitud nos nace más felices: ¿Cuáles son?
Diversas investigaciones demuestran claramente que las personas podemos disfrutar más si cultivamos esta actitud.
-
Cuatro áreas para mejorar nuestra calidad de vida: ¿Cuáles son?
Hagamos de la experiencia de vivir, nuestro bien más preciado.
-
Cuatro formas en que el mindfulness genera felicidad: Cómo ponerlas en práctica
El mindfulness o atención plena es una técnica mental eficaz, que apoya la capacidad de mantenerse enfocado.
-
¿Cómo cultivar el optimismo en tiempos de confinamiento? Tips para lograrlo
Diversos estudios revelan que las personas deben, con más fuerza, alentar activamente la positividad.