Reconstruirnos: Un aspecto fundamental para una vida más plena
Guía de: Espiritualidad
- Felipe Cortés
- Ver biografía
- |
-
Ver más de espiritualidad
Cuando hablamos de reconstruirnos se nos viene la idea de un cambio sustancial en nuestras vidas. Esto puede tener lugar cuando nos enfrentamos a una situación externa importante, ya sea favorable o adversa, que nos impulsa a movernos en una nueva dirección, o como una especie de revelación que nos hace pensar que debemos transformarnos generando nuevas conductas, ya sea creando una personalidad nueva, teniendo nuevos intereses o una profesión diferente. Esto se traduce en la creación de un nuevo yo o en el redescubrimiento de facetas de nuestra vida que creíamos olvidadas o muy escondidas en un cajón.
¿Por qué reconstruirnos?
Actualmente vivimos en un mundo y una sociedad en permanente dinamismo y transformaciones y en donde, tarde o temprano, necesitamos subirnos al tren del cambio en algún área de la vida. Al respecto, Charles Darwin dijo: “No es la especie más fuerte la que sobrevive, ni la más inteligente, sino la que mejor responde al cambio”. Y para sobrevivir, son muchos los que ya no tienen otro remedio que reinventarse.
El reto de la reconstrucción parece difícil y complejo y, efectivamente, dar los primeros pasos requiere de una movilización importante de energía: Implica dejar de lado quién hemos sido hasta ahora y afrontar cambios radicales, superar miedos, replantear ideas y conceptos. Ciertamente, un reto complicado, pero a la vez fascinante y lleno de descubrimientos.
En este sentido, existen muchas personas que se resisten a cambiar, por muy infelices o vacíos que se sientan, optando por quedarse en una zona de confort y de escaso crecimiento personal, adquiriendo el rol de meros espectadores de la vida en vez de protagonistas. En tiempos en los que el empoderamiento reviste un rol cada vez más importante a nivel global, el “renovarse o morir” adquiere cada vez mayor fuerza y sentido para una vida más completa y plena.
Dar el primer paso
¿Qué pasaría si un día te despertaras y te dieras cuenta que estás cansado de sentirte víctima de las circunstancias y que ya tuviste suficiente del estrés, ansiedad y de todas las emociones displacenteras que te impiden sentirte pleno, feliz y agradecido?
Tomar conciencia es un punto crucial para empezar a reconstruir tu vida y hacerla más feliz y con sentido. En mi trabajo como life coach, he realizado una serie de acciones junto s mis pacientes, algunos de los cuales comparto en esta ocasión:
- Comprometernos:Hacer un compromiso con nosotros mismos implica, internamente, abrazar lo que nos dé felicidad y soltar lo que ya no; aprender a ser sumamente gentiles y diligentes para con nosotros mismos y comenzar a apreciar todo lo bueno que está presente en nuestras vidas, aquí y ahora.
- Diseñar una vida más feliz: En un cuaderno, celular o computador, escribir y evaluar cuatro áreas importantes en nuestra vida: Autoestima, vida familiar, vida profesional/académica y relaciones. A cada una, otorguémosle un nivel de satisfacción del 0 al 10 y escribamos al lado que es lo que tendría que cambiar para que la puntuación llegase a 10. Luego de ello, hay que pasar a la acción, estableciendo para cada área un objetivo final y tareas asociadas a ello en plazos. De esta manera, tendremos mucho mayor control y monitoreo de nuestros sueños y de nuestra vida, dándonos cuenta que el lograr una mejor vida sí depende de nosotros y de nuestra determinación para lograrlo.
- Rodeémonos de la gente adecuada: Tengamos en nuestro círculo a personas positivas, alegres, que nos quieran y deseen genuinamente lo mejor para nosotros, y que sean nuestro cable a tierra, apoyándonos cuando nos sintamos mal y a quien sepamos podemos acudir en los momentos importantes. Desde una familia, nuestra pareja, amigos, compañeros de trabajo, cada uno de ellos puede hacer una diferencia y nosotros también para el resto. levantarte cuando te sientas mal; gente que prenda la luz cuando estés en la oscuridad, la gente que pueda verte por quien eres de verdad y quienes realmente puedes acudir.
Es muy importante ver a la vida como un viaje que necesitamos disfrutar. No importa qué nos suceda ni a cuántos desafíos nos veamos enfrentados. Todo nos ayuda a aprender, crecer y evolucionar hacia una versión mucho más mejorada de nosotros mismos, que es lo que finalmente merecemos. Solo tenemos esta vida, y por ello, hagámosla sólida y con sentido.
Más sobre Espiritualidad
-
El secreto para relacionarte exitosamente con los demás: Un camino para lograrlo
Si imaginas a las personas en tu vida como tus entrenadores emocionales personales, eso te ayudará con cualquier dificultad que tengas en cualquier relación difícil
-
Aprende a sintonizar con las frecuencias correctas: Tips para lograrlo
Tus sentimientos y pensamientos también tienen frecuencias magnéticas.
-
¿Cómo descubrir al verdadero tú? Los pasos para lograrlo
Da amor lo más que puedas y siéntete lo mejor que puedas, y la fuerza del amor te rodeará de personas, circunstancias y hechos que amas.
-
¿Cómo cambiar algo negativo en tu vida?
Si estás utilizando la ley de la atracción para cambiar algo negativo, lo único que tienes que hacer es dar amor por lo que quieres, y la fuerza del amor te remplazará la negatividad.