Inicio » Lucha Libre » Equipo

Resumen WWE 2014: Lo bueno, lo malo y lo más feo

Año movido e interesante el 2014 en la WWE, donde varias situaciones, pasarán a la historia de la industria.

Lo bueno

Bryan como campeón indiscutido en WMXXX.

Bryan como campeón indiscutido en WMXXX.

Wrestlemania XXXComo cada año, Wrestlemania se instaura como el evento más importante del año en la WWE, sin embargo desde hace un par de años (luego de un pobre evento en WM XXVII), el nivel mediático alcanzado por Wrestlemania, supera con creces cualquier otro evento programado en el año por la WWE. Este año, el desafío era superior, ya que se trataba de su aniversario número XXX y porque la versión 29, había sido muy criticada por haber repetido el evento principal del año anterior (que se había publicitado como algo que se vería solo “Una vez en la vida”). El Universo de la WWE, por un lado, recibió lo que quería, cuando Daniel Bryan ganó el evento principal, pero por otro lado recibió un golpe muy difícil de asimilar: la pérdida de la racha del Undertaker.

WWE NetworkEste año, la WWE, se jugó todas sus cartas, en una arriesgada apuesta: el lanzamiento de un canal propio vía Streaming, con programación exclusiva, en vivo y on-demand. El riesgo fue doble, ya que sus eventos principales, pasaron de una plataforma PPV, a esta propia plataforma, con el riesgo financiero que esa jugada implicaba. Luego de un año de funcionamiento, la plataforma ya está prácticamente en todo el mundo, donde por un precio razonable, los verdaderos fanáticos han recibido lo que siempre quisieron. Dentro de este mismo apartado, debemos considerar el acuerdo alcanzado por la WWE y Fox Sports LatinAmerica, lo que también ha generado un acercamiento importante a un producto que solo podía ser visto por Streaming ilegal, con los problemas que dicho sistema acarrea.

La generación de recambioParece ser que por fin el 2014, será recordado por la consolidación de una pequeña, pero importante generación de recambio, considerando que en Wrestlemania, los nombres de Triple H, Batista, Randy Orton, John Cena, Undertaker y Brock Lesnar, siguieron presentes en los eventos principales, como hace diez años. Como siempre, el recambio se da no por convencimiento, sino porque diversas situaciones hacen que deba apurarse (como lo sucedido este año con CM Punk y Daniel Bryan). El momento clave, se dio en Junio de este año, cuando el esperado fin del grupo The Shield, generó tres personajes que han manejado los eventos principales del segundo semestre del 2014. Roman Reigns, Dean Ambrose y Seth Rollins, en conjunto con Bray Wyatt, son los escogidos para que la WWE mantenga la superioridad en el mundo del deporte espectáculo.

 

Lo malo

La desazón del Undertaker al perder su racha en WMXXX.

La desazón del Undertaker al perder su racha en WMXXX.

La pérdida de la racha del UndertakerCuesta hasta ahora, entender la razón de porque el Undertaker perdió su racha en Wrestlemania, y aún más entender porque la perdió con Brock Lesnar. Con el análisis realizado en otra columna, solo nos queda rememorar uno de los eventos más importantes y sorpresivos de la historia de la WWE, que puso fin a 21 años, donde el Hombre Muerto, había demostrado su superioridad en el evento más importante de todos. De todas formas, lo sucedido no quita en nada, la leyenda de un personaje que será recordado por generaciones y que ahora solo espera el momento más indicado para su adiós definitivo. Para Lesnar, era el momento necesario para una carrera basada en su superioridad física y su forma de amedrentar, pero que parece que terminará pronto.

Las lesionesEste año, las lesiones, se presentaron como una constante para estrellas con un calendario, que no considera vacaciones, como en el resto de los deportes (como hemos dicho, acá si consideramos la lucha libre un deporte).Los problemas físicos, pusieron fuera del ring a Santino Marella  (quien se espera que no regrese a ring), pero además le han costado meses fuera a Wade Barrett (quien parece sufrir ya una condición crónica) y Sheamus. Pero sin duda las lesiones más importantes fueron las de Roman Reigns, quien iba en proceso a transformarse en un importante personaje en la WWE y Daniel Bryan, quien luego de obtener la corona, por la que había luchado arduamente los últimos años, se lesionó y aun no tiene fecha de retorno, lo que felizmente si sucedió ya con Reigns.

La baja importancia de los títulos. Cuando muchos fanáticos, reclamaban el aumento del número de títulos, trayendo de vuelta los antiguos cinturones Crucero y Hardcore, la WWE decidió partir el 2014, unificando el título más importante de la compañía. Pese a que el título mundial Pesado, hace tiempo que no traía buenas historias (es cosa de ver los últimos dos Wrestlemania), entregaba una alternativa más que válida para que algunos personajes tuvieran su posibilidad como campeón máximo. Para finales del año, el título máximo pasó a manos de Brock Lesnar, quien no lo defendió en un par de eventos, pasando a un segundo plano que nunca había tenido. Del resto, el Intercontinental se posiciona como el segundo título en importancia y el título en parejas crece tímidamente en contendores. Del cinturón de Estados Unidos y de Divas, mejor ni hablar.

 

Lo más feo

CM Punk, golpeando la mesa en español, su última imagen en la WWE.

CM Punk, golpeando la mesa en español, su última imagen en la WWE.

La salida de CM PunkEs poco probable que las figuras más importantes de la WWE, se retiren sin mayores explicaciones. Por ejemplo, el retiro de La Roca, se generó con el fin de que pudiera cimentar una carrera exitosa en Hollywood, otros como Stone Cold y Edge, vieron truncadas sus vidas luchísticas por sendas lesiones. Es por eso que la salida de CM Punk de la WWE, resultó ser tan sorpresiva como desagradable de la forma en que sucedió. De un momento a otro, Punk se retiró de los rings de la WWE, con rumores de que se generó por el descontento de Punk por el desarrollo de su personaje, y como quedaba fuera de los eventos principales de los PPV, sobretodo en Wrestlemania. Hacia finales del año, Punk rompió su silencio, y habló de las razones de porque renunció: temas de salud y poca preocupación de la WWE, fueron las razones que argumentó, lo que además, extrañamente, sirvió de publicidad cuando pocos días después anunció su firma por la UFC. En resumen, todo quedó en una nebulosa, que no correspondía al cierre de la carrera de uno de los personajes más importantes, de la última década de la WWE.

El regreso de BatistaDe haber sabido la controversia que generaría, tal vez Batista, nunca hubiera pensado en regresar a la WWE, en una movida claramente utilizada para darle publicidad a su incipiente carrera en Hollywood, tratando de seguir los pasos de La Roca. Cuando se anunció su regreso, el Universo de la WWE, respondió con expectativa y emoción. Lamentablemente, el Royal Rumble de este año, tenía solo un ganador en la mente del respetable: Daniel Bryan. Cuando Bryan ni siquiera entró en la Batalla real, el público reaccionó con una rechifla indisimulable, echando por tierra el retorno de una de las figuras más importantes de la década del 2000. Por otro lado, Batista demostró su larga ausencia, con mucho óxido en sus movimientos, lo que hizo que su retorno fuera breve, con más pena que gloria.

El basureo de la división de Divas y la generación NXT. El Universo de la WWE, ha puesto intensamente los ojos en NXT, quienes a partir de 2014, están lanzando sus propios Eventos principales, con gran éxito en el público, alentado por estar en WWE Network al igual que los Eventos de la WWE. Es más, parte del público, incluso ha dicho que los eventos de NXT son superiores a los de la WWE o a los programas de RAW o SmackDown. El problema sucede cuando las estrellas hacen la transición al roster principal: los casos de Bo Dallas, Adam Rose y Xavier Woods, se suman a las poco exitosas carreras de Big E. y Fandango, todos subidos con gran renombre. Para las divas es peor: cuando Paige parecía llevarse a todas las demás por paliza, su carrera parece estancarse al final del año, tal cual como Emma o Eva Marie. Parece ser que la única opción de las féminas, es destacarse en Total Divas.

¿Cuáles son tus momentos del año?

Más sobre Lucha Libre

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios