¿Cómo prevenir el sobrepeso? 13 consejos simples para no engordar
Guía de: Nutrición
La obesidad se ha convertido en la gran pandemia del siglo XXI, donde Chile ocupa el sexto país con más niños con sobrepeso, de acuerdo al ranking “Obesity: update 2012″. De acuerdo a este informe revelado por la OCDE, un 28% de los menores de nuestro país son obesos (29% de los niños y 27% de las niñas), mientras que el promedio de los países miembros de la organización es de un 22%.
- Horarios establecidos de comida: tratar de dejar claramente establecidos horarios de alimentación, evitando saltarse comidas.
- Que la siesta, si la realiza, sea al menos una hora después de haber comido. Asimismo, trate de que la cena sea al menos una hora antes de acostarse.
- No almuerce mirando el televisor, ello hace que no tome conciencia de la cantidad que se consume, además de disminuir la comunicación familiar.
- Trate de comer lento, mastique varias veces y disfrute los alimentos. La comida debe ser un deleite y no un mero trámite.
- De ser posible salga a caminar, al menos unos 5 minutos, después de las comidas, especialmente del almuerzo y cena.
- Incrementar el consumo de frutas y sobretodo verduras a 5 porciones diarias, idealmente 3 de verduras, donde se privilegie el consumo de verduras de hoja o tallo y se controle el consumo de verduras con mayor índice glicérico como las raíces (zanahoria, betarraga) y sólo 2 de futas idealmente con cascara.
- Incrementar el consumo de fibra ya sea a través de frutas y verduras como de cereales integrales (preferir arroz o fideos integrales), legumbres y leguminosas. Ojalá estas últimas sean consumidas al menos 2 veces por semana.
- Evitar el consumo de azúcares, ya sean en confites, como bebidas ligth.
- Evitar comer postres como helado, o aquellos que en su elaboración tengan cremas, leche condensada o sean muy ricos en azúcares.
- Evite lo más posible la comida chatarra, entendiendo por ésta aquella alta en grasas saturadas, grasas trans, colesterol y azucares totales o agregados. Trate de que su consumo sea esporádico.
- Prefiera helados de agua a los de crema. En el caso que pueda haga helados de jugos ligth en casa, poniendo éstos en la nevera.
- Prefiera el agua a las bebidas azucaradas. E idealmente evite el consumo de cualquiera de ellas durante las comidas.
- Vuelva a fomentar las colaciones saludables y naturales en sus hijos, como futas, sándwich integral con jamón o pollo o queso fresco o huevo (y ojalá con alguna verdura como lechuga, porotitos verdes, tomate, etc.); evitando que ellos tengan la opción de elegir alimentos, los cuales pueden ser poco saludables.
Espero que estos consejos puedan ayudar, hay muchos más, pero creo que al menos podemos comenzar con algo para tratar de frenar esta pandemia que no sólo repercute en la apariencia física de las personas sino que es un factor detonante de muchas otras patologías.
Más sobre Nutrición
-
El alimento que Jennifer López consume todos los días para mantenerse sana
La actriz y cantante también realiza diversas rutinas de ejercicios.
-
¿Cuáles son los principales beneficios para el cuerpo al tomar jugo de naranja natural?
Idealmente hay que ingerir un vaso al desayuno.
-
Esta es la vitamina cuyo déficit puede causar graves problemas en los huesos
Se encuentra principalmente en los pescados.
-
El arándano: Una de las frutas con más beneficios para la salud
Ayuda a prevenir enfermedades del corazón y también la diabetes.