Dieta “Factor F”: El régimen nutricional que conquista a las royals
Ser miembro de la realeza tiene un lado glamoroso, por todos los lujos y privilegios que pueden disfrutar; pero también tiene uno más oscuro por el constante escrutinio al que están sometidos por sus súbditos y los paparazzis, que no pierden pisada de sus vidas y actividades.
La exposición a la que están sometidos los miembros de la realeza ha hecho que busquen maneras de mantenerse siempre incólumes, por lo que están en una constante búsqueda de mantenerse impecables frente a las cámaras.
En los últimos tiempos ha comenzado a ganar adeptos una dieta denominada “Factor F”, que es seguida por royals como Marie Chantal, princesa de Grecia y Dinamarca, una de sus mayores defensoras, y Letizia de España.
Marie Chantal incluso es autora de un blog donde comenta cuestiones relacionadas a la nutrición y da consejos sobre maternidad y bienestar.
La dieta “Factor F” está basada en una combinación de proteínas magras con algunos hidratos de carbono ricos en fibras y bajos en calorías. Pero lo hace sin eliminar ningún grupo de alimentos, potencia la flexibilidad y su principal característica es el consumo de hidratos de carbono con altos niveles de fibras, de allí toma su nombre.
La dieta Factor F permite tres comidas y un snack y su principal objetivo es mantener a la persona saciada durante todo el día y prevenir el hambre.
Este régimen fue diseñado por la dietista Tanya Zuckerbrot, en su libro “La dieta Factor F: Descubre el secreto de la pérdida de peso permanente”, de 2006. y la autora estima que una persona podría bajar medio kilo por semana.
La especialista describe cómo llevar a cabo esta dieta, que consta de tres pasos:
Fase uno: con una duración estimada de dos semanas, se debe implementar un consumo de 35 gramos de fibra y menos de 35 gramos de hidratos de carbono netos diarios. El total de calorías no debe ser superior los 1.200.
Fase dos: en esta etapa el objetivo principal es perder peso. Se deben consumir entre 1.260 y 1.460 calorías por día mientras se mantiene una alta ingesta de fibras y los hidratos aumentan a 75 gramos.
Fase tres: este último paso es el de mantenimiento. Aquí la ingesta de calorías debe mantenerse entre 1.600 y 2.000 por día. y los hidratos no deben pasar de 125 gramos.
Más sobre Nutrición
-
Estas son las mejores dietas si tu objetivo es bajar de peso y cuidar tu salud
Existen diversos tipos de dietas para mejorar tu alimentación donde las frutas y verduras toman un rol protagónico
-
Los alimentos que podrían generar enfermedades al corazón: ¿Cuáles son?
Existen varios alimentos que con un consumo controlado pueden ayudar a la salud. Sin embargo, si no se manejan bien, pueden aumentar los problemas cardíacos
-
Descubre cómo estar relajado puede ayudarte a tener una alimentación sana
Un estudio de Estados Unidos explicó que el estrés y la ansiedad en las personas puede llevar a una mala alimentación, por lo tanto, un buen control de estos estados puede ayudar a mejorar tu dieta.
-
Los alimentos que los niños menores de 5 años deberían consumir todos los días
La alimentación en los primeros años de vida es fundamental para su desarrollo.