Dietas ricas en proteínas: ¿Qué peligros encierran?
- María Luisa Hervías, ex guía de Nutrición
- |
- Ver más de nutricion
Las dietas ricas en proteínas, como por ejemplo la denominada dieta “Dunkan”, son muy recurridas por las personas, ya que entre sus beneficios es que generan mayor nivel de saciedad que otras y son altamente efectivas.
Estas dietas consisten fundamentalmente en consumir diariamente gran cantidad de alimentos proteicos como leche y lácteos 0% grasa, ciertos tipos de quesos, huevos, soya y derivados, carnes de diversos tipos, especialmente magras, acompañadas de diversos tipos de ensaladas. Ello provoca un desbalance en la distribución de las fuentes de energía que nuestro cuerpo necesita provocando el empleo de los depósitos de glucosa que nuestro cuerpo tiene almacenados como glucógeno, y cambios metabólicos al generar en mayor cantidad otros combustibles diferentes a la glucosa para ser ocupados por nuestro organismo.
Ello conlleva a la aparición de efectos adversos al corto plazo, entre los que destacan dolor de cabeza, decaimiento, cambios emosionales como por ejemplo en el genio y cambios en el color y olor de la orina.
Sin embargo, el seguimiento de este tipo de dietas por largo tiempo puede generar un incremento en el riesgo de generar cálculos renales o piedras (nefrolitiasis), debido a una reducción drástica del citrato urinario, que inhibe la cristalización de sales de calcio, un aumento del calcio urinario y a un descenso del pH de la orina, pudiendo de esta manera desarrollar enfermedades renales a largo plazo y empeorar los marcadores urinarios y morfológicos del riñón.
Es por ello que hay que considerar que estas dietas deben ser seguidas bajo supervisión por un profesional nutricionista, quien prestará atención a signos tempranos de alteraciones orgánicas, previniendo mayores consecuencias. Así mismo el este profesional puede evitar que el efecto rebote que poseen todas las dietas sea mayor a lo esperado.
Sin embargo, si usted igualmente desea someterse a este tipo de dieta debe considerar No seguirla por más de dos semanas corridas y esperara entre un periodo y otro al menos dos semanas.
Más sobre Nutrición
-
Gran noticia para Celíacos: Estudiantes crean aparato que detecta gluten en alimentos en solo 15 segundos
Las jóvenes argentinas, Marisol Falcone y Milagros Moral, recibieron un premio en Chile por su invento.
-
7 mitos sobre la vitamina C: ¿Cuántos son verdaderos y cuántos falsos?
Te contamos la respuesta sobre si realmente sirve para todo la "famosa" vitamina C.
-
5 tipos de desayunos saludables para comenzar bien el día
El desayuno es la comida clave para el funcionamiento correcto de nuestro organismo.
-
La dieta alcalina: Búsqueda del equilibrio para desintoxicar el cuerpo
Además de ser un tratamiento para bajar de peso, quienes la impulsan aseguran que es una herramienta de ayuda para lograr una estabilidad en el organismo.