Tips de Fotografía para Pescadores (I)
- Rodrigo Sandoval, es Guía de Pesca con Mosca
- |
- Ver más de pesca-con-mosca
Ya me parece estar escuchando la conversación:
¿De qué porte era la trucha?
Enorme, más de 3 kgs.
No te creo, seguro era más bien de kilo y medio, pero ya empezaste a exagerar.

Al retratar solamente el pez en esta foto, se logra dejar un mensaje claro y así darle mayor perspectiva a la forma y tamaño de la trucha
Desde que los pescadores decidimos adoptar la pesca con devolución, todas nuestras capturas quedan más bien en el recuerdo y no en un plato, ni tampoco embalsamadas en nuestra pared, lo cual es un paso evolutivo importante. Por ello, cada pescador lleva un recuento de las capturas más significativas en su memoria. Pero esta memoria es subjetiva y pocas veces logra la credibilidad que quisiéramos. Aún más, es una creencia tradicional que los pescadores aumentamos el tamaño de los peces capturados mientras más tiempo ha pasado.
Por esta razón, una buena fotografía debería ser una prueba irrefutable de la talla del pez, y al mostrarla, evidenciar la talla y hacer relación con nuestro recuerdo.
Pero esto no es tan fácil. Debido al efecto distorsionador natural de los lentes angulares (aquel que se usa en prácticamente todas las cámaras), en ocasiones los peces se ven más pequeños de lo que se recuerda. El efecto del lente angular se traduce en que todos los objetos que estén lejos del lente se verán más pequeños, mientras los que estén más cerca, se verán de mayor tamaño.
Entonces, la recomendación directa es acercar el pez al lente de la cámara. Aún más, que el fotógrafo se agache hasta estar al mismo nivel del pez, lo cual ayudará a encuadrar al pez en forma más protagónica y destacar sus dimensiones y su colorido.
Si se da el caso, utilizar el zoom de la cámara y sólo retratar el pez siendo sostenido en las manos del orgulloso pescador, de modo de dejarlo como único protagonista de la imagen .
Suerte y éxito.
Más sobre Pesca con Mosca
-
Spey, la evolución de la pesca con mosca que apuesta por salmones de talla “King” y cada día suma adeptos
Si bien esta técnica nació a mediados del 1800 en Escocia, en la actualidad está tomando un nuevo impulso gracias a sus ventajas.
-
Pesca con Devolución: Campaña que la promueve plantea su innegable importancia
La pesca con devolución se ha transformado en más que una buena práctica, una filosofía de varios mosqueros. Pero diversas normativas y también campañas buscan masificarla aún más.
-
Campeonato Mundial de Pesca con Mosca 2014 en Chile
Los campeonatos mundiales de pesca con mosca han tomado algo más de fuerza en años recientes, cuando se adoptó formalmente la pesca con devolución.
-
¿Se pueden pescar tiburones con mosca?
Los tiburones son –en la mente de la mayoría– el pez de pesca extrema en el mar. Siendo depredadores, también es posible pescarlos con mosca, a veces, ofreciendo las experiencias más adrenalínicas que hay.