¿Cómo disfrutar de las vacaciones? Consejos prácticos para que sean de verdad

¿Cómo disfrutar realmente de las vacaciones? ¿Cómo desconectarse? ¿Cómo lograr ese relajo tan añorado?

22550_main_full

El concepto de veraneo o vacaciones surge alrededor del siglo XVIII, en Europa, cuando los nobles y la realeza, en período estival, trasladaban sus residencias a quintas y castillos donde podían disfrutar de los placeres de la vida con más facilidad (caza, baile, etc.).

Hoy por hoy, vacacionar se ha vuelto un fenómeno mucho más masificado. Lo anterior, ya que durante todo el año, la rutina, el exceso de obligaciones y el trabajo pareciera afectarnos duramente. Para ello, se recomienda vacacionar; en términos de cambiar de escenario, cambiar de actividad y descansar de los compromisos habituales. Todo esto como una oportunidad de cuidarnos.

Algunos consejos prácticos para divertirse efectivamente son los siguientes:

  • No programes el día completo. Es útil proponernos ciertos objetivos o panoramas; sin embargo, programar todas las horas del día puede resultar agotador y alejarnos de la meta del descanso y el disfrute.
  • Inclínate por actividades que más que hacerte descansar físicamente, te ayuden a romper la rutina. En vacaciones, es más efectivo distraer la mente. Nuestro cuerpo puede mantener la actividad siempre y cuando no sea la rutinaria Aún así, intenta mantener el equilibrio entre los tiempo de actividad y ocio.
  • Sé flexible en tus planes. Este puede ser el consejo más importante. Ábrete a la posibilidad de cambiar de panorama a último minuto, acepta la opción de modificar tu hora de ir a la cama, di que sí a una idea nueva, etc. Varía tus planes según lo que vaya surgiendo y como te sientas al respecto. ¡Haz cosas diferentes.
  • ¡Desconéctate! Si eres de aquellas personas hiper-conectadas (como la mayoría de nosotros por estos días), toma la decisión de dejar un poco de lado el celular, la agenda y el despertador. La desconexión es parte del descanso (aunque no lo creas).
  • Suelta el control. Date la oportunidad de hacer algo distinto y ábrete a la opción de construir en conjunto con los demás. Si vacaciones en grupo o en familia, dale a la oportunidad a los demás de proponer también algún panorama. Planifíquenlo en conjunto y con tiempo, tomando en cuenta las sugerencias de todos. De esta forma, puedes descansar más de lo que te imaginas.
  • Modifica tus expectativas. Muchos hablan de vacaciones en parajes exóticos o famosos destinos vacacionales fuera del país. Sin embargo, para disfrutar las vacaciones no son necesarios pasaportes ni playas paradisíacas. Puedes sumirte al descanso sin moverte de tu hogar, haciendo todo aquello que no tienes tiempo de hacer en la vida habitual y que disfrutas.
  • Si vas a viajar, hazlo a consciencia. Planifique un viaje que implique un costo que realmente puedas asumir, considerando un margen de dinero para los imprevistos. Salir preocupado de las cuentas y volver endeudado no hace disfrutar a nadie.
  • “Vístete” de vacaciones. A tus días de descanso agrégale algo que los haga inolvidables. Puede ser un corte de pelo, una prende de vestir especial o más informal, etc. Cualquier cosa que esté a tu alcance y que te ayude a crear buenos recuerdos.

Con estos consejos, no queda más que disfrutar. ¡Bienvenido verano! ¡Bienvenidas vacaciones (en casa o fuera de ella)!

grandes-ideas-para-tener-unas-felices-vacaciones-en-casa-2

Más sobre Psicología y Tendencias

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios