Doce leyes emocionales, la teoría de Nico Frijda ¿Cómo entender mejor el mundo en que vivimos? (II)

Del 1 al 12, las leyes emocionales que nos ayudarán a comprender el aparentemente insondable mundo emocional.

Nico Frijda

Tal como mencionamos en el artículo anterior, Nico Henri Frijda (1927-2015) fue un destacado psicólogo y profesor holandés que dedicó su vida académica al estudio de las emociones. De hecho, ha sido considerado uno de los fundadores de la investigación contemporánea sobre las emociones humanas.

De su trabajo se desprenden un conjunto de 12 leyes emocionales que expertos han señalado están elaboradas para acercarnos a una mayor comprensión de nuestro mundo emocional. Las primeras 5 leyes son: 1) Gran ganancia; 2) Cuidado y consecuencias; 3) Conservación de momentos emocionales; 4) Emociones comparadas; y, 5) Habituación.

Ahora, te presentamos las siguiente 7 leyes:

6) Preocupación

Esta ley es simple: Sentimos porque nos preocupamos. Cuando algo te importa verdaderamente, te preocupa y tiene significado para ti, entonces vas a sentirlo. Por el contrario, si algo te es indiferente, no sentimos nada. Y, claramente es algo importante a tener presente.

7) Significado situacional

Dice relación con que las emociones emergen a partir de las situaciones que vivimos. Por lo mismo, es que se habla de un “significado situacional” que mediaría el que en situaciones parecidas surjan respuestas emocionales similares. Un claro ejemplo podría ser el que las pérdidas suelen producirnos tristeza y hacernos llorar.

1245826

8) Realidad aparente

Esta ley postula que la interpretación que hacemos de la realidad es la que alimenta nuestra emoción; es decir, que lo que parece real para nosotros define la respuesta emocional que tenemos. Lo que se conecta contigo y que percibes como real (aunque sea sólo una buena película de ciencia ficción), te emociona, así de simple.

9) Cambio

Esta ley es justamente aquella que se opone a la ley de Habituación (que habla de acostumbrarse a ciertas situaciones lo que disminuye nuestra respuesta emocional). Ante el cambio, surge la sorpresa y respuesta emocional distinta y rápida.

10) Asimetría hedónica

Es triste pero es cierto, las emociones positivas tienden a desaparecer con el tiempo, de desvanecen tarde o temprano. Te vas a acostumbrar de manera rápida y fácil a las situaciones positivas y sus emociones asociadas. Muy por el contrario, será mucho más difícil que te acostumbres a algo negativo.

11) Carga más ligera

Esta ley se relaciona, al igual que la ley de la Gran Ganancia, con la interpretación que hacemos de un evento o situación. La “carga más ligera” significa que las personas estamos llamadas a hacer reinterpretaciones emocionales para reducir nuestras emociones negativas.

12) Cierre

Esta ley nos enseña una importante lección: Cuando estés demasiado invadido emocionalmente (para bien o para mal) y debas tomar una decisión, déjalo para después. Las emociones muy intensas nublan el juicio; es decir, las respuestas emocionales están cerradas a los juicios. Espera la calma y podrás evaluar mejor los matices.

¿Qué te parecieron las 12 leyes de Nico Frijda?

taller ingeligencia emocional

Más sobre Psicología y Tendencias

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios