Corredores Ciegos, un equipo que brilla en el Running
- Marcela Osorio, ex Guía de Running
- |
- Ver más de running
Fui hasta el CAR (Centro de Alto Rendimiento) en el Estadio Nacional para conocer a un entusiasta grupo de runners Ciegos, los “Jaguares“. Mientras los esperaba, me quedé observando cómo en la pista Atlética entrenaban los runners niños, jóvenes y adultos con ceguera o discapacidad visual, los que pueden correr y sólo requieren algunas adaptaciones para hacerlo.
La Asociación internacional de Deportes para Ciegos (IBSA) clasifica a los deportistas no videntes en tres clases, que son identificadas mediante la letra B, colocando el número1, si se refiere a ciegos totales; 2 a deficientes visuales y 3 deficientes visuales leves.
Los ciegos totales (B1) y los deficientes visuales (B2) pueden correr con guía o entrenador que, claramente identificado, los conduce mediante una cuerda o los dirige con la voz o dando palmas.

Los guías visuales pueden ayudar a los ciegos totales y los deficientes visuales a compteir.
Los atletas con deficiencia visual más leve (B3) compiten igual que los atletas videntes.
Comienza el trabajo en equipo de estos runners y una de las pistas queda completamente despejada para el entrenamiento, libre de obstáculos. Tanto corredores ciegos como corredores guías videntes, quienes los ayudan, se mezclan y se disparan a correr. Lo hacen unidos a través de una cuerda, que se coloca en las manos y que por norma no debe ser de más de 50 centímetros.
Entre ambos existe una completa comunicación y complicidad que les permite coordinar tanto el ritmo del trote con brazos y piernas como las indicaciones hacia donde dirigirse, una tarea nada fácil, pero gratificadora para ambas partes, donde se pone en práctica el esfuerzo, optimismo, apoyo y compañerismo para correr.
Desde mi vivencia corriendo como guía en este entrenamiento destaco esta generosa labor, ya que apoyan día a día a los corredores ciegos a participar en el running, dejando en un segundo plano el éxito personal, y lograr que los atletas ciegos mejoren sus rendimientos y lleguen a sus metas.

Los runners ciegos y los guías visuales que los acompañan están unidos a través de una cuerda.
Aprovecho este espacio para hacer un llamado voluntario a que muchos runners se interesen en correr como guías.
Una discapacidad física no es un impedimento para querer desarrollarse en una actividad, al contrario, se fortalece la perseverancia, la dedicación y, por sobre todo, el entusiasmo, que es lo que ha llevado a “Jaguares” a tierras firmes, donde el esfuerzo por ganar un espacio en el running ha quedado demostrado tanto en diversas competencias nacionales, como en otros países en las cuales han participado obteniendo excelentes resultados.
Mucho éxito en los siguientes desafíos que se les aproximan, sigan corriendo con el mismo espíritu que tanto los caracteriza, gracias…
Más sobre Running
-
Forrest Gump chileno: Mira las fotos de la figura más popular de la maratón de Santiago
Antonio Marshall se sacó fotos con los corredores y espectadores, que incluso lo acompañaron en algunos metros de la carrera.
-
Parque Torres del Paine será escenario de una exigente competencia de maratón: Inscripciones ya están abiertas
El evento se desarrollará el próximo 9 de octubre.
-
Trail Running: ¿Cómo prepararte antes de correr en un cerro?
Salir acompañado, llevar agua y una preparación física previa son algunas recomendaciones.
-
Maratón sobre hielo: Mira las imágenes de esta competencia extrema en Rusia
Esta inusual carrera tiene lugar sobre un lago congelado en ese país.