Running en invierno: Vuelta a la Laguna de Aculeo
- Marcela Osorio, ex guía de Running
- |
- Ver más de running
La vuelta a la Laguna de Aculeo, es una competencia de running pedestre, que se desarrolla hace varios años, correrla contempla un recorrido de 26 kilométros aproximadamente. Es una carrera respetable, de ella se dicen muchas cosas, que asustan a quienes nunca la han realizado, “es más extrema” en comparación a las carreras de calle, “sólo tiene un puesto de hidratación”, “es pesada”, en cuanto a su ruta, “quien decide participar en ella, está preparado para correr cualquier cosa” Y como me gustan los desafíos pensé…hay que hacerla!!!
Para sentirme tranquila frente a tanto comentario rudo de esta competencia, fui con anterioridad a entrenar a la Laguna de Aculeo, junto a mi amigo y maestro de running en cerros, Oscar Quiroz, The North Face Running Club, quien conoce muy bien el circuito y me aconseja cómo enfrentar las zonas de mayor dificultad. Por supuesto disfrutamos del paisaje, arreglamos el mundo en nuestras conversaciones y nos reímos de las travesuras de su perro, que nos acompaña mientras corremos. Ya no es un territorio desconocido…
Por fin ha llegado “el día”, voy super acompañada, ésta es la segunda fecha, de 4 oportunidades que se dan para correr en Aculeo, nos ha tocado un día dificil, pues hace mucho frío, se aproxima el temporal y la lluvia que tanto pronostican en las noticias, para este fin de semana, pero el ánimo y las ganas están presentes en los corredores que participaremos y mejor comenzamos a calentar los motores, en espera de la largada.
Ya estamos corriendo y el frío se siente, mi respiración aún no se controla, me estoy acomodando de a poquito al ritmo de la carrera, me siento nerviosa, contenta y la lluvia poco a poco se hace sentir sobre nosotros, por suerte el circuito de tierra por el que avanzamos, aún no es completamente barro, por lo tanto, podemos correr sin mayores dificultades.
LLego al kilómetro 15 donde se encuentra el punto de hidratación, tomo líquido sin detenerme y la lluvia es cada vez más intensa, voy mojada hasta el alma, tengo una extraña mezcla entre sudor y lluvia, mis manos van congeladas, mis zapatillas pesadas, pero son la motivación a seguir, quiero llegar pronto a la meta, apuro el paso, pero viene esa última curva y subida inesperada, matadora, que ya sé… exije el último esfuerzo!!!, antes de entrar al camping Los Alamos.
Voy corriendo los últimos kilómetros, el camino de tierra se trasformó en un barrial, no existe la opción de saltar las pozas… Hay que pisarlas y aperrar no más!!! total ya da igual… cruzo la meta con una tremenda sonrisa, mojada, embarrada, cansada y la satisfacción de haberlo logrado, mi recompensa es el abrazo de mis seres queridos y amigos, quienes vinieron conmigo, esperaron bajo la lluvia y el frío, a ellos, simplemente, Gracias.
Nos vemos en las próximas 2 siguientes fechas (9 de Julio y 13 de Agosto).
Más sobre Running
-
Forrest Gump chileno: Mira las fotos de la figura más popular de la maratón de Santiago
Antonio Marshall se sacó fotos con los corredores y espectadores, que incluso lo acompañaron en algunos metros de la carrera.
-
Parque Torres del Paine será escenario de una exigente competencia de maratón: Inscripciones ya están abiertas
El evento se desarrollará el próximo 9 de octubre.
-
Trail Running: ¿Cómo prepararte antes de correr en un cerro?
Salir acompañado, llevar agua y una preparación física previa son algunas recomendaciones.
-
Maratón sobre hielo: Mira las imágenes de esta competencia extrema en Rusia
Esta inusual carrera tiene lugar sobre un lago congelado en ese país.