Inicio » Nutrición » Equipo

Chocolate: Beneficios y mitos de un placer culpable

Aunque generalmente se le asocia a aspectos negativos de una dieta, nuevas evidencias dan cuenta de los beneficios que trae para la salud. Eso sí, no cualquier chocolate y en cantidades limitadas.

Hoy en día la preocupación por una alimentación saludable es prioritaria, es así que se nos hace muy difícil compatibilizar esto con lo que nos gusta.

El chocolate es un placer culpable al que pocos se pueden resistir, sin embargo, nuevas evidencias dan cuenta de los beneficios para la salud que trae consigo.

Chocolate

Foto: Patricio Ulloa, El Mercurio

El chocolate es una tentación irresistible que, además, tiene una serie de beneficios.

Desde tiempos inmemoriales el chocolate ha tenido gran importancia dentro de la alimentación del ser humano. Los aztecas lo utilizaban como bebida energizante y fueron los colonizadores españoles quienes lo introdujeron en el viejo mundo.

Gran antioxidante

Lo que hace saludable al chocolate además de ser una alimento completo  es el poder antioxidante de sus componentes y la forma en que se relacionan con la prevención de diversas patologías  como enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares, diabetes tipo 2, cataratas y ciertos tipos de cáncer, causadas por la oxidación y posterior daño en las funciones celulares.

Se ha observado que el chocolate contiene una mayor cantidad de flavonoles (antioxidantes) que el vino tinto, el te verde o los frutos rojos, reconocidas por su capacidad antioxidante.

Estudios han demostrado que los antioxidantes contenidos en el chocolate en gran cantidad, están asociados a la protección del sistema cardiovascular,  a la disminución de la presión arterial y a retardar el envejecimiento y muerte celular. Además se muestra una asociación entre la inhibición de ciertos  procesos cancerígenos y el consumo de chocolate.

Qué chocolate consumir

La duda surge cuando debemos elegir qué tipo de chocolate consumir.  Encontramos en el mercado chocolates blancos, de  leche y amargos, cada uno con diferentes porcentajes de cacao siendo el chocolate amargo el que mayores cantidades de antioxidantes posee.

Ahora comer chocolate amargo no será solo culpa, el consumo moderado será favorable si además agregamos en la dieta otros productos que también lo contengan y es así como la cocina incorpora a sus recetas este ingrediente.

Idea de chocolate

Tota de chocolate y nueces (16 porciones)

Ingredientes: 200 gr. de chocolate bitter picado en trozos pequeños, 150 gr. de mantequilla sin sal en trozos, 4 huevos, 90 gr. de azúcar flor, 40 gr. de harina sin polvos de hornear, 2 cdtas de esencia de vainilla, 100 gr. de nueces molidas, 2 cdtas de canela molida, 16 mariposas de nuez tostadas para decorar

Para el glaseado de chocolate y miel: 115 gr. de chocolate bitter picado en trozos pequeños, 25 gr. de mantequillas sin sal en trozos, 30 ml de miel, canela molida.

Preparación: Precalentar el horno a 180°C. Derretir el chocolate y la mantequilla a baño maría sin dejar que el recipiente este en contacto con el agua. Revolver hasta que la mezcla esté homogénea.

Aparte en un recipiente, batir los huevos con el azúcar flor y la esencia de vainilla hasta que la mezcla esté espumosa. Luego agregar el chocolate derretido, las nueces molidas, la harina y la canela a la mezcla en movimientos envolventes.

Poner la mezcla en una budinera cubierta en su base con papel mantequilla y enmantequillada por los bordes. Llevar al horno a baño maría con agua tibia que cubra hasta la mitad del molde.

Chocolate

Foto: El Mercurio

El chocolate siempre será un buen ingrediente para acompañar las tortas.

Hornear por 25 a 30 minutos, hasta que el borde de la torta este firme pero el centro suave. Luego sacar la budinera del baño maría y dejar enfriar.

Preparación del glaseado de chocolate y miel: En una cacerola pequeña calentar todos los ingredientes y revolver hasta que la mezcla esté homogénea. Fuera del fuego, introducir la mitad de cada nuez tostada en el glaseado y reservar sobre papel mantequilla para decorar.

Una vez fría la torta, desmoldar, retirar el papel y verter el glaseado hasta cubrir toda la superficie de la torta. Decorar a gusto con las nueces glaseadas.

Si desea agregar un ingrediente que aporte aún más sabor y antioxidantes, puede acompañar la torta con frutos rojos como frutillas, frambuesas y arándanos.

Información Nutricional por porción:

Calorías: 250 Kcal.

Hidratos de carbono: 19 gr.

Proteínas: 3 gr.

Lípidos: 17 gr.

Más sobre Nutrición

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios