Legumbres, ¿cuáles son los beneficios de este gran alimento?
- María Luisa Hervías, ex guía de Nutrición
- |
- Ver más de nutricion
El consumo de legumbres y leguminosas secas ha bajado en forma drástica, principalmente debido a gustos y preferencias de la población: a muchos padres que no le gustan las legumbres, no se las preparan ni se las dan a sus hijos.
Sin embargo, éstas poseen un gran valor desde el punto de vista nutricional, con una participación muy beneficiosa en nuestra salud:
Posee una proteína de buena calidad, es decir entrega casi todos los aminoácidos esenciales que nuestro organismo necesita, siendo sólo deficiente en aminoácidos azufrados. Sin embargo, este problema se soluciona al combinarlas con cereales como e l arroz que entregan un muy buen aporte de éstos últimos.
Bajo en lípidos
Posee principalmente hidratos de carbono de tipo complejos, es decir que tardan más en llegar a la célula a metabolizarse. Son alimentos considerados de bajo índice glicémico, lo que significa que no eleva drásticamente los niveles de insulina en sangre. Con todo ello quiero decir que son alimentos que entregan energía esto lo hacen de manera lenta al cuerpo y sin ocasionar alteraciones, ayudando de ésta manera en el tratamiento de personas diabéticas.
Una porción (3/4 taza cocida) aporta alrededor de 170 Kcal, lo cual es bajo, comparándolo con otros alimentos de consumo habitual.
Excelente fuente de fibra dietética (soluble e insoluble), lo cual contribuye a una digestión adecuada, evitando estreñimiento y otros problemas relacionados como hemorroides; favorece en el control de lípidos sanguíneos y por ende prevención de trastornos cario-vasculares; ayuda a prevenir cáncer, en especial de tipo colon-rectal.
Muy buena fuente de hierro no hemínico (es decir, no proveniente de la sangre (Hem=hemoglobina de los glóbulos rojos)), que aunque este tipo de hierro se absorbe en menor proporción que el proveniente de las carnes, su concentración en las legumbres y leguminosas como la lenteja, poroto, garbanzo, hace que sea una muy buena alternativa a este último.
Adecuada fuente de calcio, en especial el poroto el cual aporta un 40% comparativamente hablando que la leche, siendo por ello una buena opción a personas que, por diversos motivos, no consumen productos lácteos.
Gran fuente de vitaminas del complejo B, entre éstas de ácido fólico, por ende, es fundamental en embarazadas, ya que esta vitamina evita que en el feto se produzcan alteraciones en el cierre del tubo neural y por ende nazca con enfermedades como espina bífida, mielomeningocele o incluso induzca un aborto prematuro. Las vitaminas del complejo B también participan en el metabolismo energético (producción de energía), por ende es un muy buen alimento en deportistas o personas que practican actividad física en forma constante. Además, participan en funciones que tienen que ver con la memoria, prevenir o ayudar en estados depresivos, etc.
Y adicionalmente, aportan otros minerales como potasio y magnesio, por ende contribuye a prevenir calambres musculares.
Por todos estos motivos les invito a nuevamente incorporar las legumbres en nuestra mesa, al menos una vez por semana, aun cuando lo ideal es que fueran dos o incluso más.
Más sobre Nutrición
-
El alimento que Jennifer López consume todos los días para mantenerse sana
La actriz y cantante también realiza diversas rutinas de ejercicios.
-
¿Cuáles son los principales beneficios para el cuerpo al tomar jugo de naranja natural?
Idealmente hay que ingerir un vaso al desayuno.
-
Esta es la vitamina cuyo déficit puede causar graves problemas en los huesos
Se encuentra principalmente en los pescados.
-
El arándano: Una de las frutas con más beneficios para la salud
Ayuda a prevenir enfermedades del corazón y también la diabetes.