Inicio » Pesca con Mosca » Equipo

¿Cuándo es la temporada de pesca con mosca?

Una de las preguntas más recurrentes por los pescadores, en especial en los meses de invierno. Sepa que hay diferentes fechas para distintos lugares del país.
Pesca con Mosca en temporada

Foto: Rodrigo Sandoval U.

Pesca con Mosca en temporada

En Chile, así como prácticamente en todos los países del mundo, la actividad de los pescadores recreativos, incluidos los pescadores con mosca, está regulada por la Ley de Pesca Recreativa, la cual, entre otros aspectos, determina la época de veda de las diferentes especies de peces.

Estas vedas, o prohibiciones de pesca, según la regulación chilena, consideran que:

  • Las especies de aguas saladas no están sujetas a vedas para pescadores recreativos. Es decir, no existe una temporada definida de pesca en el mar, pudiendo practicarse todo el año.
  • Las vedas se fundamentan en permitir que las diferentes especies de peces tengan su periodo de desove sin interrupción por la pesca, y en algunos casos por algún declive excesivo en la población, por lo que la veda ayuda a la recuperación de dicha especie.
  • Dado que los desoves son diferentes en las especies y también, por factores climáticos, según la latitud, existe una tabla de vedas definidas por Sernapesca, que se debe revisar todos los años, ya que se va ajustando según las condiciones observadas en los años recientes.
  • Las vedas chilenas se pueden aplicar completamente en cuerpos de agua incluidos en el territorio chileno. Sin embargo, por ejemplo en el caso de los grandes lagos compartidos con Argentina, no existe veda de pesca. Este es el caso de lagos como el General Carrera y el Cochrane, en la remota Región de Aysén.

Temporada de Truchas y Salmones

Aunque cada región, e incluso, ríos y lagos específicos, tienen su propia veda, en términos generales, la temporada de truchas y salmones se puede resumir en:

  • Gran parte del territorio chileno, que para efectos de la pesca de estas especies, va desde la Región de Arica y Parinacota, hasta la Región de Los Lagos, la temporada se inicia el segundo viernes de Noviembre y dura hasta el primer Domingo de Mayo. Es decir, se plantea una temporada de pesca que va desde mediados de la primavera de un año, hasta mediados del otoño del siguiente año.
  • Lugares especiales, como el Lago Llanquihue, el Río Petrohué, en la Región de Los Lagos, hace pocos años han abierto la temporada en Septiembre, agregando prácticamente dos meses a la temporada.
  • En toda la Patagonia, es decir, Región de Aysén y Región de Magallanes, tienen una temporada que comienza a mediados de Octubre y se extiende hasta comienzos de Mayo.

Cabe insistir y recalcar, que cada región, e incluso cursos especiales dentro de las regiones, pueden tener sus regulaciones específicas, las cuales pueden cambiar de un año a otro, por lo que siempre conviene revisar la fuente oficial en el sitio de Sernapesca.

Trucha juvenil pescada en temporada permitida

Foto: Rodrigo Sandoval U.

Trucha juvenil pescada en temporada permitida

Temporada de Otras Especies

Para muchos mosqueros profundamente devotos de la pesca de truchas y salmones, la veda aplicada prácticamente en todo el país durante el invierno provoca una especie de “hibernación” obligada. Esto motiva a varios a dedicarse a actividades complementarias, como es el atado de moscas, e incluso actividades de instrucción y mantención de equipo, entre otros.

Pero las posibilidades de pesca se mantienen en otras especies. Tal es el caso del Pejerrey Chileno, cuya veda recién comienza en Agosto y resulta una alternativa muy atractiva para aplicar técnicas equivalentes a la pesca de truchas. También, grandes peces, como son carpas y sus parientes, se mantienen sin veda durante el invierno, ofreciendo más alternativas a la parrilla del mosquero.

Más sobre Pesca con Mosca

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios