Menú para limpiar el organismo en 7 días: Ideal para empezar a eliminar los excesos
- Paula Vera, ex Guía de Vida Sana
- |
- Ver más de vida-sana
Durante el otoño e invierno, y producto de las bajas temperaturas que caracterizan dichas estaciones, se suele realizar menos actividad física y aumentar el consumo de alimentos más calóricos y con grasas saturadas. Lo anterior, no sólo genera el incremento en el peso, sino que también en el trabajo del hígado, quien cumple la función de filtrar y purificar el cuerpo.
Para enfrentar de mejor forma las jornadas calurosas que se avecinan y sentirse más liviano, lo primero que se sugiere es desintoxicar el organismo. Por tanto, la nutricionista de AINChile, Catalina Miranda, entrega recomendaciones y propone una minuta de una semana para eliminar los excesos.
Según la especialista, es ideal partir el primer día “con jugo de manzana, verde o roja, ya que esa fruta cuenta con ácido málico, que es un componente que ayuda a limpiar los lóbulos del hígado”. Lo fundamental es ingerir entre uno a dos litros de zumo natural de manzana, desde la mañana hasta el mediodía.
A la hora de almuerzo y cena, se aconseja optar por platos vegetarianos, ya sea, tortillas de verduras verdes, ensaladas acompañadas de palta y frutos secos, entre otros. Sin embargo, la nutricionista es enérgica en señalar que para esa jornada se deben evitar “los lácteos, carnes, pollos, huevos y quesillo”.
Otra opción de consumo son las legumbres, pero acompañadas de verduras como zapallo, espinaca, acelga o ramas de apio, lo importante es prescindir de la carne y longanizas. Del mismo modo, se puede optar por la alcachofa, espárrago o brócoli, ya que son tres alimentos top para desintoxicar el hígado.
Para las colaciones de media mañana y tarde, se aconseja comer entre 5 y 10 nueces o aceitunas naturales sin salar, y frutas como uva o jugo natural de pomelo.
Menú de desintoxicación
Día 1: almuerzo y cena, 1 alcachofa con jugo de limón y aceite de oliva + 5 espárragos y de base ensalada verde (espinaca, lechuga, acelga) + brócoli-coliflor y ½ palta + 1 carbohidrato (*).
Día 2: Pasta integral con vegetales al wok.
Día 3: Garbanzos o porotos guisados con mote.
Día 4: Charquicán vegetariano con huevo.
Día 5: Pescado al horno con verduras y quinoa.
Día 6: Tomaticán con papas al horno.
Día 7: Fajitas rellenas de ensaladas-vegetales y pollo o pavo.
Como aderezo para las ensaladas usar jugo de limón y aceite de oliva.
* Idealmente como carbohidrato comer arroz integral, quinoa o legumbres (3/4 taza para mujeres y 1.5 tazas para hombres).
Más sobre Vida Sana
-
Llegó el verano: Recomendaciones para proteger la piel de los rayos UV
Los expertos aseguran que la exposición al sol es dañina en todo el año, pero que en esta época las consecuencias empeoran.
-
Los alimentos que debes eliminar de tu dieta para evitar tumores
Son varias las comidas que pueden ser propensas a graves enfermedades.
-
Esta es la cantidad de carne roja que recomiendan consumir los expertos
Nutricionistas expusieron los pros y contras de alimentarse con esta proteína.
-
Felicidad mutua: Los beneficios de dar un paseo con tu mascota
Caminar ya es beneficioso, pero los expertos aseguran que si es con tu perro, puede serlo aún mas